CIG-Servizos ha convocado una nueva jornada de huelga para este martes, día cuatro de noviembre, en la que reclamarán convenios colectivos que «dignifiquen las condiciones de trabajo y garanticen una atención de calidad» en las residencias y en el Servizo de Axuda no Fogar (SAF).
Tal y como ha trasladado la central sindical en una nota de prensa, también están convocadas para ese día protestas en A Coruña, Santiago de Compostela, Lugo, Ferrol, Ourense, Pontevedra y Ponteareas. En concreto, esta última localidad se suma, señalan, por el «largo conflicto» en el SAF por los «incumplimientos» de la empresa concesionaria y la «desidia» del Gobierno local.
Esta jornada forma parte de una campaña de movilizaciones — que incluyeron seis parones de 24 horas desde septiembre — ante la situación de «parálisis» de la negociación de los dos convenios colectivos, con unas patronales que se niegan a sentarse y la «complicidad» de la conselleira de Política Social, Fabiola García.
La CIG ha denunciado que el SAF «lleva desde 2012 sin convenio» y «las residencias desde 2023″, por lo que el personal del sector «padece condiciones de precariedad y bajos salarios desde hace años«. Una precariedad que, lamentan, «se va a perpetuar» teniendo en cuenta el proyecto de presupuestos autonómicos para 2026, «ya que no se incrementa lo necesario para dotar de condiciones dignas al sector».
En consecuencia, la central sindical asegura que seguirá apoyando las «justas reivindicaciones» del sector. «Seguiremos exigiendo que se escuche al personal, que se mejoren las condiciones laborales y que se ponga fin a la mercantilización de los cuidados», proclaman.

De esta manera, las concentraciones serán en A Coruña, a las 12.00 horas en la Fundación Amancio Ortega; en Santiago, a las 15.00 horas en la residencia DomusVi Pontepedriña; en Ferrol, a las 11.30 horas en el edificio de la Xunta; en Lugo, a las 11.00 horas en la residencia Orpea y a las 12.00 horas en el Ayuntamiento. También, en Ourense, a las 11.30 horas en el edificio de la Xunta; en Pontevedra, a las 10.30 horas en la empresa Idades y a las 11.30 horas en la residencia Bouco; y en Ponteareas, a las 11.00 horas se llevará a cabo una manifestación desde el Ayuntamiento.
PROTOCOLO DE PROTECCIÓN
Entre otros asuntos, la CIG también ha lamentado que el protocolo de protección para el personal de los SAF anunciado por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, no contempla «medidas reales y efectivas» que «garanticen la salud tanto física como mental» de las trabajadoras.
Por ello, ha anunciado que está incorporando una serie de propuestas que aportará en la reunión de la mesa de trabajo convocada por la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) para este martes día cuatro, «curiosamente coincidiendo con la jornada de huelga en el sector de cuidados».
A renglón seguido, la CIG ha apuntado que «se había quedado en que sería el Instituto de Seguridade e Saúde Laboral de Galiza (Issga) quien trasladaría un borrador para proceder a la elaboración definitiva del protocolo«, pero «Rueda adelantó su contenido y no les hizo entrega del texto hasta que lo reclamaron por escrito junto a la solicitud de la reunión».
Con todo, han concluido afirmando que en caso de no ser aceptadas su propuestas no ratificarán un documento que «presenta importantes deficiencias».
Galicia Ártabra Digital Noticias de Ferrol y la comarca de Ferrolterra.