
Tras los graves incidentes acontecidos en las últimas semanas en la ciudad a nivel de agresiones, han motivado este lunes la celebración de una junta de seguridad en el Concello de Ferrol, en la cual participaba el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela; acompañado del subdelegado del Gobierno en A Coruña, Julio Abalde; además de la concejala de Seguridad, Pamen Pieltain; la concejala de Igualdad y Mujer; Elvira Miramontes; la vicesecretaria general de la delegación del Gobierno, Eva Vázquez; el comisario provincial de la Policía Nacional, Carlos Gómez; la comisaria jefe de la comisaría de Ferrol-Narón de la Policía Nacional, Cristina Ochoa, el jefe de la Policía Local de Ferrol, José Antonio Chao y de la Guardia Civil.
Uno de los acuerdos a los que han llegado en esta junta de seguridad es la aprobación de un nuevo protocolo de actuación policial conjunta entre Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil “para xuntar esforzos e multiplicar resultados”, afirmaba el alcalde José Manuel Rey Varela, el cual quería agradecer a todos los cuerpos policiales su trabajo.
En esta reunión el Concello de Ferrol y la subdelegación del Gobierno acordaron la solicitud al Gobierno central de una Unidad de Prevención y Reacción de la Policía Nacional en Ferrol “e esperamos poder tela canto antes”, calificándola de “elemento estratéxico para a cidade.”
Otro de los acuerdos será la creación de un plan especial contra la violencia de género, como también próximamente se aprobarán nuevos planes específicos para dar solución a temas actuales, como pueden ser los problemas derivados de los incidentes en el ocio nocturno en el barrio de A Magdalena, reconocía el regidor.
Por su parte, el subdelegado del Gobierno en A Coruña, Julio Abalde, afirmaba que esta junta de seguridad ha servido para “poñer enriba da mesa as actuación e intentar mellorar as condición de vida e desenvolvemento dos cidadáns”, poniendo en valor el trabajo realizado por la Policía Local de Ferrol en el programa VIOGEN contra la violencia de género.
En relación a la Unidad de Prevención y Reacción de la Policía Nacional serían 33 nuevos efectivos para la comisaría de Ferrol-Narón, una vez sea aprobada por el Gobierno central. El subdelegado se mostraba optimista para poder conseguirlo próximamente ya que Ferrol “é a única das sete grandes cidades de Galicia que non a ten a día de hoxe.”
Al mismo tiempo, Julio Abalde, quería restar importancia a las críticas de los sindicatos policiales respecto a la falta de medios en la comisaría de la Policía Nacional de Ferrol-Narón “xa que hai fondos de material, non hai problemas estructuráis”, aunque sí reconocía algún problema en momentos puntuales.
Galicia Ártabra Digital Noticias de Ferrol y la comarca de Ferrolterra.