El conselleiro de Cultura visita las obras de rehabilitación de la torre sur de la concatredral de San Xiao

El conselleiro de Cultura visitando la concatedral de San Xiao | Galicia Ártabra

La concatedral de San Xiao continúa con su rehabilitación, en una obra financiada por la Xunta de Galicia en 318.000 euros y que este viernes quería conocer de primera mano su conselleiro de Cultura, José López Campos; acompañado del obispo de Mondoñedo-Ferrol, monseñor Fernando García Cadiñanos; el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela y la delegada de la Xunta de Galicia en Ferrol, Martina Aneiros, en una visita guiada por el director y arquitecto de las obras.

La obra en la concatedral de San Xiao “era importante”, afirmaba el conselleiro de Cultura José López Campos, recordando que en 2023 se habían realizado primero las obras de la torre norte “que estaba máis afectada” y en coordinación con la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol “tiña sentido continuar coas obras”, que va en la línea con otras intervenciones realizadas por la Xunta de Galicia en templos de la ciudad “que van transformando a fisionomía urbana de Ferrol e estar á altura.”

En este sentido, López Campos adelantó que en este tramo final de final de las obras se llevarán a cabo a impermeabilización en las fachadas y las restauraciones de las piedras de la torre del campanario y de la escalera de la torre sur, en la que se procederá a llevar a cabo a instalación eléctrica. El conselleiro recordó que estas actuaciones dan continuidad a los trabajos realizados al amparo de un convenio en 2023 de colaboración entre el Gobierno gallego y la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol. Al respecto, aclaró que, en aquel momento, las aportaciones de la Administración autonómica fueron dirigidas a la restauración de la torre norte y a resolver las patologías de la fachada y de la cubierta de las cúpulas con una aportación de 450.000 euros.
 
“Este número de actuacións reflicten o importante e constante esforzo no coidado e preservación deste inmoble catedralicio por parte da Xunta, tal e como demostra os investimentos de máis de 850.000€ que levamos realizado desde 2009” ensalzó López Campos.
 

Las obras que se están realizando en la iglesia de Dolores, está toda la zona ya andamiada, en una inversión de 70.000 euros para su mejora estructural, poniendo en valor otra “das grandes xoias do patrimonio arquitectónico de Ferrol.

José Manuel Rey Varela: “Estas obras permiten poñer en valor a historia de Ferrol”

El alcalde José Manuel Rey Varela agradecía la ayuda de la Xunta de Galicia y de la Diócesis Mondoñedo-Ferrol para conservar una “torre histórica” de la ciudad, que se suma a un “patrimonio histórico excepcional” y la concatedral de San Xiao es un ejemplo de una arquitectura ilustrada “que entrou en España a partir desta cidade”.

Estas obras permiten “poñer en valor” no solo la concatedral de San Xiao “e tamén a historia de Ferrol e o futuro da nosa cidade”, en un trabajo conjunto entre Xunta de Galicia, Diócesis Mondoñedo-Ferrol y el Concello de Ferrol “para potenciar o patrimonio para as novas xeracións.

Con las inminentes obras de la primera fase de ‘abrir Ferrol ao mar’ esta zona podrá contar “cunhas vistas excepcionais”, queriendo agradecer al conselleiro de Cultura la implicación de la Dirección Xeral de Patrimonio, garantizando el diseño del Arsenal “un dos máis importantes do mundo.

El conselleiro de Cultura visitando la concatedral de San Xiao | Galicia Ártabra

Fernando García Cadiñanos: “Esta intervención estaba en la hoja de ruta de la Diócesis”

El obispo de Mondoñedo-Ferrol, Fernando García Cadiñanos, quería poner en valor “la hoja de ruta” que la Diócesis tenía con Ferrol, teniendo como referencia su edificio “más emblemático” como es la concatedral.

Esto no finaliza aquí, ya que la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol ya está trabajando en “futuros proyectos” y le gustaría que la concatedral pudiera ser incluida en el futuro en las campañas de dinamización del turismo “para contribuir a conocer culturalmente nuestro patrimonio”, abriendo el templo para poder conocerlo tanto de manera exterior, como interior, agradeciendo a la Xunta de Galicia los fondos aportados “además de los fondos diocesanos”, además de su sensibilización.

En lo alto de la torre/Fot. Xunta

Lea también

Cáritas Diocesana de Mondoñedo Ferrol celebra este jueves 23 el acto central de la Campaña de Personas sin Hogar

  Cáritas Diocesana de Mondoñedo Ferrol celebra este jueves 23 de octubre el acto central …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *