
El gobierno local de Ferrol daba a conocer este lunes la aprobación de la indemnización de 500.000 euros a Urbaser por los costes de su servicio en 2023, tras recibir los informes del Consello Consultivo de Galicia, una decisión con la que el BNG no estaba de acuerdo, tal y como manifestaba este martes su portavoz municipal, Iván Rivas.
A su juicio, el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela está “aproveitando este segundo mandato para barrer as pegadas do primeiro entre 2011 e 2015”, con el objetivo de “gardar todo debaixo da alfombra”, poniendo como ejemplo los casos de Emafesa o la Autoridad Portuaria.
No entendía el motivo por el que el gobierno municipal tenía que pagar 500.000 euros a Urbaser “cando os sobrecustes de Sogama son de 800.000 euros en 2023, cando hai menos residuos na cidade do que din.”
El portavoz también hacía referencia a la última auditoría de Urbaser de la que disponen, del año 2018, en la que dice que por los beneficios obtenidos la empresa “debe pagarlle ao Concello de Ferrol 319.000 euros” por la explotación del servicio “e é probable que nos seguintes anos poida haber situacións equivalentes.”
Al mismo tiempo, Iván Rivas recordaba sus críticas a la propuesta del nuevo contrato de recogida de basuras presentado por el gobierno municipal, de 120 millones de euros “tras o nefasto esquema anterior sen límite temporal, con recoñecementos extraxudiciais por máis de de anos, privatizando servizos públicos, hipotecando a cidade, con subas constantes e permanentes na tarifa do lixo.”
En su intervención también hacía referencia a un modelo de reciclaje y compostaje “totalmente obsoleto” y que se utiliza “como maquillaxe”, únicamente con el objetivo de “manter os privilexios as grandes concesionarias e o queren convertir en permanente co novo contrato.”