Se sortearán 2.000 euros en vales para compras en el comercio local, y los días 3 y 4 de octubre habrá música, juegos tradicionales y pasacalles. Esta iniciativa cuenta con la colaboración económica del Ayuntamiento de Ferrol y de la Xunta de Galicia.
El teniente alcalde de Ferrol y concejal de Promoción Económica, Javier Díaz Mosquera, junto con la delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, y los presidentes de ACOF, Olegario Álvarez, y de la Asociación de Hostelería de Ferrol y Comarca, Emilio Álvarez, presentaron la campaña Comercios que contan historias. “Unha campaña que non só busca revitalizar o noso comercio, senón tamén tecer un vínculo indisoluble coa nosa rica historia e cultura”, afirmó el teniente alcalde.
Se trata de una campaña diseñada por ACOF, que resultó beneficiaria de una ayuda de la Consellería de Empleo y Comercio, con una aportación de 21.655 euros, y también cuenta con el respaldo económico del área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Ferrol, con una cuantía de 6.250 euros. “Este apoio institucional é fundamental e é grazas a esta unión de esforzos que podemos levar a cabo proxectos tan ambiciosos e relevantes para o noso tecido económico e social como este”, apuntó Díaz Mosquera.
La colaboración entre las administraciones y ACOF, en este caso, es la clave para fomentar el consumo de proximidad y reforzar el papel del comercio local como motor económico y social de la ciudad.
ACTIVIDADES PREVISTAS
Desde el próximo lunes 29 por cada compra en los establecimientos se repartirán boletos para un sorteo, que se celebra el día 4 de octubre, en el que se repartirán 2.000 euros en vales para gastar en el comercio local. El presidente de ACOF, Olegario Álvarez, avanzó otras de las actividades que se llevarán a cabo en las tardes del viernes 3 y sábado 4 en el centro de la ciudad. “Deseñamos tres rutas, a do Comercio ilustrado, que será nas rúas Magdalena, Igrexa, Pardo Baixo e San Amaro, será visitada polo rei Fernando VI e contará con música de cámara e xogos tradicionais”
En el Comercio del Camino, en las calles Gravina, Arce, Real y Lugo, los más pequeños de la casa se convertirán en buscadores de tesoros en los diferentes locales. Y en el Comercio de Leyendas, la música y los cuentacuentos serán los protagonistas.
Además, el sábado está prevista una ruta turística por Ferrol, que partirá de la plaza de Armas a las 17 horas. Los actos finalizarán el sábado 4 con el concierto de Nuevo Plan, a las 20.30 horas, y el sorteo presencial de Premios con historia. Desde la Asociación de Hostelería ofrecen una ruta de pinchos especiales, para incentivar también el consumo en los locales de restauración. “O comercio e a hostalería debemos ir xuntos e iniciativas como esta repercutirán nos dous sectores, dinamizando ademais as rúas”, afirmó el presidente Emilio Vázquez.
Por su parte, la delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, afirmó que esta campaña, que se incluye dentro del plan del comercio de Galicia, “favorecerá ao comercio e á hostalería local, dinamizaranse as rúas e incentivaranse as compras”.
Para finalizar, el teniente alcalde afirmó que “o comercio local e a hostalería é o corazón de Ferrol, é o que dá vida ás nosas rúas, o que xera emprego e riqueza, e o que, sobre todo, mantén viva a nosa esencia”. Díaz Mosquera destacó que con esta iniciativa, “non só potencia o comercio, senón que o converte nunha peza clave na nosa cidade, que sempre contou cunha gran variedade de comercios e unha rica tradición comercial”. Por eso, invitó a la ciudadanía a participar de esta nueva campaña del comercio y de la hostelería.