Este miércoles, en Exponav, jornada dedicada a “La Carpintería de Ribeira en el Siglo XXI»

Galicia se prepara para acoger una jornada crucial dedicada a la «Carpintería de Ribeira en el Siglo XXI», un evento organizado por la delegación en Galicia del Colegio de Ingenieros Navales y Oceánicos de España en el marco de Exponav en el que se explorará la rica tradición, los desafíos actuales y las prometedoras perspectivas de este oficio naval esencial. La jornada se celebrará este miércoles, día 10 de septiembre, a las 18:15 horas. 

Organizada para ofrecer una visión integral, la jornada contará con la participación de destacados expertos y profesionales del sector y abordará desde las características fundamentales de la madera hasta las innovaciones tecnológicas y la sostenibilidad en la construcción naval.

Programa previsto

Tras la bienvenida a cargo de Jorge Dahl de Sobrino, Decano Territorial en Galicia del COIN, intervendrán
Rafael Suárez Pérez, Gerente de EXPONAV y Ramón Collazo, Presidente de Agalcari (Asociación Galega de Carpintería Ribeira).

Posteriormente, se darán paso a las ponencias principales:
18:45 h: “Carpintería de Ribeira na Ría de Ferrol” por el Dr. Ingeniero Naval José Ma. De Juan-García Aguado. Su ponencia detallará la significativa actividad de construcción naval en madera que se desarrolló en el litoral de la ría de Ferrol desde el último tercio del siglo XIX hasta la primera mitad del siglo XX. Abordará dos niveles de esta actividad: por un lado, los grandes y pequeños astilleros, incluyendo el Arsenal de Marina, que cumplían requisitos legales y contaban con una estructura empresarial o institucional y una plantilla estable de
carpinteros de ribera y calafates; y por otro lado, los carpinteros de ribera autónomos que trabajaban individualmente o con poca ayuda, directamente en la ribera o en galpones cercanos.

Además, José Ma. De Juan-García Aguado describirá cómo esta actividad de construcción naval en madera fue cesando paulatinamente a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, quedando algunos carpinteros de ribera activos dedicados al mantenimiento y reparación de embarcaciones, marcando así el fin de una época.

19:15 h: “A madeira na construción naval”, impartida por la Dra. Ingeniera de Montes,  Ma. Azahara Soilán Cañas, del CIS. Esta ponencia se centrará en las características de la madera como material, repasando sus propiedades físicas y mecánicas que la hacen idónea para la construcción naval. Se analizarán las particularidades de las especies locales más empleadas en la “carpintería de ribeira”, así como los factores clave para su éxito.

Adicionalmente, se abordarán conceptos relacionados con la fabricación de productos derivados de la madera, su durabilidad y la huella ecológica de los materiales.

19:45 h: “Carpintería de Ribeira no século XXI, Situación e Retos” a cargo de Gerardo Triñanes, de Asteleiros Triñanes, Boiro. La intervención de Gerardo Triñanes ofrecerá una descripción de la situación actual de la carpintería de ribeira en Galicia y recordará los proyectos e iniciativas pasadas de AGALCARI que no lograron sus objetivos iniciales.

Subrayará la importancia de la declaración de las técnicas constructivas de la carpintería de ribeira como Bien de Interés Cultural, un hito que valoriza este patrimonio inmaterial, pero que también plantea nuevos retos.

Finalmente, la charla explorará las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías y la proyección de futuro de la carpintería de ribeira, buscando cómo este oficio tradicional puede adaptarse y encontrar su espacio en el
presente y el futuro.

La jornada culminará con una Mesa Redonda a las 20:15 horas, moderada por  Ramón Collazo, Presidente de AGALCARI que también junto a Beatriz Spuch Sánchez, Vicedecana Territorial en Galicia clausurarán la jornada. 

Esta jornada representa una oportunidad única para reflexionar sobre la preservación de un patrimonio cultural de inmenso valor, así como para discutir las vías de innovación y sostenibilidad que asegurarán la supervivencia y relevancia de la carpintería de ribeira en el siglo XXI.

Lea también

Cuarenta jóvenes podrán participar en la VIII Jornada de Pesca Infantil que organiza la Autoridad Portuaria

La Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao abre el 8 de septiembre el plazo de inscripción …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *