Ferrol acogerá la última etapa de la XXIII Volta a Galicia de ciclismo

Presentación de la última etapa de la XXIII Volta a Galicia | Galicia Ártabra

El próximo domingo, 14 de septiembre, Ferrol será la capital del ciclismo gallego, siendo el punto de partida y de llegada de la cuarta y última etapa de la XXIII Volta a Galicia de ciclismo.

La cita ha sido presentada este viernes en la Sala Curuxeiras de la Autoridad Portuaria, tras quince años sin formar parte la ciudad de Ferrol de su recorrido. Empezará el 11 de septiembre en Rubadumia, el día 12 en Caldas de Reis, el día 13 en Barreiros y el día 14 será Ferrol quien corone al campeón de esta nueva edición, como también a los de los diversos maillots de la competición.

Participarán un total de 120 ciclistas en 17 equipos, siete de ellos de la comunidad gallega, como también italianos o portugueses, entre los que destaca el equipo del Caja Rural, que este año no pudo participar en la Vuelta a España, aunque sí lo hizo en anteriores ediciones.

Recorrido de la etapa

El director de la Volta a Galicia, Jacobo Ucha, desvelaba los entresijos de esta última etapa que empezará a las 10:30 horas con salida de la Plaza de Armas y llegada en el muelle de Curuxeiras, con un recorrido de 130 kilómetros.

Tras la salida irá por la zona de As Pías, para adentrarse en dirección al primer puerto de montaña de la jornada en Moeche. Posteriormente irá por toda la costa de Valdoviño, antes de recorrer Narón para entrar en el circuito final de 27 kilómetros, en el que subirán en dos ocasiones A Bailadora, como último contacto con la montaña.

Esta será la etapa final, tras la dureza del día anterior en Barreiros, donde espera que el ciclista que llegue a este día como líder de la general “teña que responder aos ataques do segundo e terceiro para conseguir a victoria final.

Martina Aneiros: “Os concellos poderán proxectar a súa imaxe”

La delegada de la Xunta de Galicia en Ferrol, Martina Aneiros, se congratulaba de la buena noticia que era el final de la Volta a Galicia en la ciudad y en la comarca, permitiendo a los ayuntamientos “proxectar a súa imaxe como un destino cultural e turístico.

Al mismo tiempo quería felicitar a la Federación Galega de Ciclismo “pola súa capacidade de organización, demostrando o seu compromiso co deporte galego.”

Francisco Barea: “La Volta a Galicia le da riqueza a la ciudad”

El presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Barea, también se mostraba agradecido de que esta edición de la Volta a Galicia finalice no solo en Ferrol “tras tantos años de ausencia de la ciudad”, sino más específicamente siendo la meta en el muelle de Curuxeiras, incluyendo esto dentro de las iniciativas “de abrir y mejorar el Puerto, albergando actividades deportivas y culturales, siempre respetando nuestra dedicación principal.

Eventos como la Volta a Galicia “le da una riqueza a la ciudad y tenemos que darles valor.

Presentación de la última etapa de la XXIII Volta a Galicia | Galicia Ártabra

Juan Carlos Muñiz: “A Volta a Galicia permite o soño de poder chegar o profesionalismo”

El presidente de la Federación Galega de Ciclismo, Juan Carlos Muñiz, agradecía a todas las autoridades presentes el esfuerzo realizado para que Ferrol pueda acoger el final de la Volta a Galicia “e poida volver estar no mapa a nivel deportivo”, como también quería agradecer el trabajo realizado por los clubes de la ciudad como el Clube Ciclista Esmelle, el Club Ciclista Ferrol y el Triatlón Ferrol “que sen eles non sería posible facer nada.

En su intervención, recordaba el paso de ciclistas actualmente profesionales en anteriores ediciones de la Volta a Galicia, en una competición que “permite o soño de poder chegar ao profesionalismo.

José Manuel Rey Varela: “É un orgullo para a cidade, con riqueza de xente e riqueza patrimonial”

Cerraba las intervenciones el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, reconociendo que el recorrido de esta última etapa “ten moito traballo en silencio”, convirtiéndolo en un “orgullo para a cidade, coa riqueza da xente e a riqueza patrimonial.”

El deseo del regidor era seguir trayendo a Ferrol acontecimientos deportivos de primer nivel “para seguir recuperando a cidade” y más en concretamente poniendo en valor las obras que se realizarán próximamente en la ciudad en el proyecto de ‘abrir Ferrol ao mar’ que permitirá tener más kilómetros de carril bici “conectando toda a cidade en menos de quince minutos.”

José Manuel Rey Varela también quería recordar la importancia de la Volta a Galicia, donde en 1995, el quíntuple ganador del Tour Miguel Induráin estuvo en la ciudad o en su anterior mandato como alcalde el final de etapa de La Vuelta a España en 2012.

Lea también

Bar El Paseo e Autos Pasuco disputan a final do Torneo de Fútbol Sala OcioSol

O pavillón municipal de Valdoviño acolle ás 20 horas o encontro polo 3º e 4º …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *