El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, participó en el acto de entrega de diplomas a los alumnos del Obradoiro dual de empleo «Lavadoiros de Ferrol 1», que se celebró en el Palacio Municipal y al que también asistieron la delegada de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros; el director territorial de la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración en la provincia de A Coruña, Juan José Couce Prego, el concejal de Empleo, Javier Díaz y otros miembros de la corporación.
La actividad formativa se impartió desde el pasado mes de diciembre promovida por la Administración local y permitió a un total de 10 alumnos y alumnas ampliar sus conocimientos en la rama de la construcción, lo que les servirá para mejorar su ocupabilidad.
El alcalde, Rey Varela, felicitó a todos ellos por finalizar con éxito esta formación y agradeció su trabajo, que permitió recuperar dos lavaderos en Covas, uno en Serantes y otro en San Xurxo. Entre las tareas que llevaron a cabo figuran el relevo de cubiertas por otras de loseta, el relevo de los canalones y bajantes existentes por otras de zinc, limpieza y reparación de @paramento y posterior revestimiento con mortero de cal, colocación de asientos de granito moreno sobre muretes y embellecimiento de la cantería de piedra, entre otras. Este taller cuenta con una subvención de más de 205.000 euros de la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración y cerca de 70.000 euros del Ayuntamiento de Ferrol.
Rey Varela finalizó sus palabras agradeciendo el trabajo al alumnado y al equipo docente y técnico que participó en la formación e invitando al vecindario a disfrutar de los renovados lavaderos.
Por su parte Martina Aneiros destacó los cerca de 206.000 euros que el Gobierno gallego invirtió en este itinerario formativo que, además de mejorar las opciones de incorporación al mercado laboral de los participantes, “permitió recuperar cuatro lavaderos del municipio, contribuyendo así a mantener en buen estado el patrimonio cultural de la ciudad”, recordó. Puso, una vez más, en valor a importancia de la colaboración entre administraciones, en este caso con los ayuntamientos, como la vía más fácil para “optar a ayudas y programas autonómicos que repercutan positivamente en sus vecinos”.