Hipocresía. «Lecciones vendo que para mí no tengo»-(José Luís Álvarez)

José Luís Álvarez- Estos últimos días de vacaciones he tenido la ocasión de dedicar más horas a la lectura, en especial a los diarios de papel y digitales relacionados con nuestra ciudad, y por ello he sacado en consecuencia que en política, las críticas son legítimas, pero cuando se rozan los límites de la hipocresía, es necesario que los ciudadanos alcen la voz.

En los últimos días, el PSOE de Ferrol ha levantado la bandera de la crítica contra la ejecución presupuestaria del actual gobierno local. Sin embargo, después de hacer una serie de consultas y leer en hemerotecas he comprobado que los datos son incontestables: en solo dos años con el actual gobierno de José Manuel Rey se ha duplicado la ejecución respecto a los cuatro anteriores, y las licitaciones se han multiplicado por cinco. Ferrol es hoy líder en licitaciones de obra pública, y eso no es opinión, es un hecho contrastado.

Y esto, no lo olvidemos, con todas las inversiones planificadas y financiadas. Es decir, hemos pasado del humo y de las palabras vacías a los hechos y a la gestión, dos palabras que parece son desconocidas en el seno del Partido Socialista, junto a otras como humildad, coherencia, rigor, seriedad, planificación, educación…. En dos años, se han licitado cuatro veces más contratos y se ha ejecutado el doble que en el mandato anterior.

Ahora bien, ¿con qué cara puede el PSOE dar lecciones cuando, entre 2019 y 2023 bajo el gobierno de Ángel Mato, la parálisis fue evidente? Así lo expresaron los ferrolanos en donde importa, en las urnas, no en redes sociales o medios de comunicación… Ferrol acumuló años de abandono, proyectos que nunca se materializaron y una ciudad que perdió oportunidades. No lo dice quien firma este artículo, lo dicen los vecinos y los datos: ni se planificó ni se ejecutó al ritmo que exigía la ciudad.

Es fácil criticar cuando otros trabajan, pero conviene recordar que no se puede pedir que en dos años se haga todo lo que ellos no fueron capaces de hacer en ocho, 4 en la alcaldía y 4 sosteniendo a un alcalde. El actual mandato aún tiene dos años por delante, y será entonces cuando se pueda juzgar el conjunto de la gestión. Por ahora por todo lo visto, se está cumpliendo la hoja de ruta marcada, las obras están planificadas, algunas en marcha y el dinero está asignado a cada proyecto.

Solo hay que acudir al Portal de Contratos del Estado para comprobar que la gestión en Ferrol ha cambiado radicalmente: el número de licitaciones municipales pasó de ser solo de 27 en 2019 a 64 en 2024, y ya van por 56 en 2025. El total adjudicado en 2024 fue de 16,19 millones de euros, y en lo que llevamos de 2025 la cifra llega ya a 14,32 millones. 

Estos datos no admiten opinión: en relación directa a esos años anteriores, hoy Ferrol es, objetivamente, líder en licitaciones y ejecución de obra pública.

Y lo peor de todo es de dónde vienen las críticas. Por un lado de Rafael Fernández Beceiro, que las únicas sumas que sabe hacer son en beneficio propio, él sabe de sumar, cargos y sueldos tras la puerta giratoria en la Diputación  o el ex alcalde que cobra un sueldo del ayuntamiento sin prácticamente pisarlo, solo acudiendo una vez al mes y de milagro, porque en más de un pleno  llega, está y se va.

Estos señores son los que ahora nos vienen a dar lecciones, y por lo tanto… un poco de prudencia y mucha menos hipocresía: quienes no hicieron, no pueden exigir. Y mucho menos cuando hoy Ferrol lidera en inversión y licitaciones en Galicia, demostrando que con planificación y gestión, las cosas se pueden hacer bien.

Agradezco a Galicia Ártabra me permita este artículo de opinión como lo hacen con otros lectores que suelen poner  en solfa la labor del partido popular.

 

Lea también

Incongruencias- (José L. Álvarez)

José Luis Álvarez-Sin quitar ni poner rey, recordando la frase histórica para referirse al hecho …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *