
A la una y diez de la tarde de este miércoles, día 27 de agosto, la fragata «Almirante Juan de Borbón» ha zarpado del muelle nº 5 del Arsenal Militar de Ferrol al mando del capitán de fragata Miguel Romero Contreras con el fin de incorporarse al Grupo de Combate Expedicionario «Dédalo 25-3» y participar en ejercicios navales UNITAS en EE UU con buques de la armada norteamericana y de otras nacionalidades pero siempre dentro del grupo «Dédalo». Presidió el acto de despedida el Comandante de la 31ª Escuadrilla de Superficie, capitán de navío Jesús González-Cela Franco.

En el muelle del Arsenal Militar se encontraban para despedir al buque junto con el CN González-Cela Franco, varios mandos de la 31 Escuadrilla, entre ellos los comandantes de la fragata «Álvaro de Bazán», CF Álvaro Zaragoza y del BAC «Patiño», CF Ramón González-Cela Echevarría.

También acudieron un buen número de familiares de miembros de la dotación.
PALABRAS DE SALUDO Y DESPEDIDA DEL COMANDANTE DE LA 31 ESCUADRILLA
A las doce y media de la mañana subió a bordo el CN Jesús González-Cela Franco quien tras ser recibido por el comandante de la fragata y serle rendidos los honores de ordenanza por la guardia militar dirigió unas palabras de despedida a los miembros de la tripulación que se encontraban formados en la zona de popa.

«Hoy culmina un periodo de intenso trabajo y preparación.Habeis demostrado vuestro esfuerzo y compromiso para alcanzar el adiestramiento operativo que os permite estar listos para iniciar este despliegue.¡Enhorabuena!.
Este proceso ha sido exigente para vosotros en un periodo complicado y para el Arsenal de Ferrol, responsable del mantenimiento y logística de las unidades de la 31 Escuadrilla.
El grupo expedicionario
Comenzáis un nuevo periodo en operaciones razón de ser y misión de la Armada, La fragata «Juan de Borbón» durante más de dos meses y el «Cantabria» durante dos semanas formareis parte del Grupo de Combate Expedicionario «Dédalo» , la misión nacional más importante para nuestra Institución consolidada ya como un referente.
Bajo la autoridad del Jefe de Estado Mayor de la Defensa trabajaréis en la mar junto al buque de asalto anfibio «Galicia» , un batallón reforzado de desembarco del Tercio de la Armada y la fragata «Canarias» demostrando las capacidades de nuestra Fuerza Naval al otro lado del Atlántico.
La fragata «Juan de Borbón» está preparada, ahora sois vosotros, su dotación, quienes debeis demostrar vuestra valía en operaciones , razón última de vuestro alistamiento .
Compromiso de España
Con vuestra presencia España reafirma su compromiso con la política de disuasión y defensa de la Alianza y con la seguridad de nuestros compatriotas y aliados contribuyendo a la estabilidad y libertad en sus espacio marítimos.
Vuestro objetivo debe ser la excelencia en el servicio , con vuestro trabajo y profesionalidad seris el pilar que garantizará la capacidad de prot¡yecciòn de la Fuerza. Como núcleo de la defensa antiaérea del grupo tenéis una gran responsabilidad.
Todas las capacidades de guerra dependerán de vuestros sensores y del buen uso que hagáis de ellos. Exprimid al máximo vuestras capacidades que son únicas y de gran valor táctico .
Os animo a actuar como auténticos embajadores de España, tanto en puerto como en la mar, cada acción, cada decisión, reflejarán la imagen de nuestra Nación y de quienes la representamos. Mantened siempre presente este compromiso.
A todos os pido máxima concentración y dedicación. Recordad que la misión está por encima de cualquier interés personal. Aprovechad cada oportunidad operativa para dejar alto el prestigio de España y de su Armada.»
Finalizó con palabras de agradecimiento a los familiares «gracias por vuestro constante apoyo, que es nuestra mayor motivación. Sois el pilar que sostiene a nuestros hombres y mujeres en la mar. Os pedimos una vez más vuestra comprensión y respaldo y através de la escuadrilla no dejeis de transmitir cualquier inquietud»
DEMOSTRAR LA CAPACIDAD DE ESPAÑA (CF Romero Contreras)

Finalizado el acto oficial de despedida los Comandantes de la 31 Escuadrilla y de la «Juan de Borbón» mantuvieron un encuentro con los representantes de los medios de comunicación.
En primer lugar tomó la palabra el CF Romero Contreras quien señaló que « la fragata cuenta con una dotación de 194 personas, de ellas 155 son hombre y 39 mujeres, y con la moral alta. Nos embarcamos en esta tercera edición de «Dédalo» en la que el Grupo de Combate Expedicionario se desplaza por el Atlántico a la costa este de los Estados Unidos con el hito principal de participar en el ejercicio Unitas, un ejercicio multinacional , de mucha tradición, de muchos años, de muchas ediciones , un ejercicio con muchos medios y una oportunidad muy buena para continuar con nuestro adiestramiento y alistamiento.
Vamos a estar fuera en torno a dos meses, y el 25 de octubre ya estaremos de regreso.
El Grupo de Combate Expedicionario al final lo que haremos es demostrar la capacidad de España de proyectar un grupo con una capacidad potente y sobre todo con la capacidad de incorporar a otras unidades de otras marinas también a nuestro propio grupo de combate (un buque de la Marina de México, un buque de la Armada de Guatemala y un buque de la US Navy, todos ellos bajo el mando del Comandante del Grupo Anfibio y de Proyección de la Flota) integrados a otro grupo mayor como es UNITAS. Es un ejercicio importante, una oportunidad muy buena de continuar adiestrándonos y seguir en un nivel de adiestramiento alto para lo que se necesite».
ORGULLO DE LIDERAR LA 31 ESCUADRILLA (CN González-Cela)
En sus primeras declaraciones a los medios tras su reciente toma de posesión en su nuevo cargo, González-Cela expresó su orgullo por liderar una escuadrilla de la Armada que cuenta con «las mayores capacidades, con las F-100 en la capacidad de defensa aérea y antimisil y los dos buques logísticos. Y así como en estos momentos el alistar unidades para misiones internacionales. Vengo con un espíritu elevado, porque yo soy de Ferrol y volver a casa es una ilusión, aquí estoy muy cómodo»
También zarpó el «Cantabria»

«Y la verdad es que es un orgullo ver que la escuadrilla es capaz de proporcionar dos barcos,» afirmó González-Cela, haciendo referencia también al buque logístico «Cantabria«, que, al mando del capitán de fragata Manuel Romero Nieto acompañará al grupo de combate durante dos semanas y que ha zarpado a las 15 horas de este miércoles. El BAC acompañará al grupo «Dédalo» durante la travesía en el Atlántico para aumentar su autonomía logística y cuenta con una la dotación de 124 hombres y mujeres.
El «Cantabria» como solamente se despliega dos semanas ya al regreso continuará con un ejercicio en Portugal pasando por la base de Rota.
La «Méndez Núñez»

mde
González-Cela también se refirió al despliegue actual de la fragata «Méndez Núñez», otro hito para la Armada y para Ferrol. La nave se encuentra actualmente en tránsito de regreso a España tras un despliegue en Asia, donde ha participado en ejercicios con diversas marinas y apoyado a la industria nacional.Este martes ha llegado a Singapur.
En cuanto a las próximas operaciones, el comandante de la 31ª Escuadrilla mencionó que el buque «Cantabria» se integrará en un grupo permanente en el último trimestre de este año, y se espera que otras unidades, incluida la «Almirante Juan de Borbón», continúen participando en ejercicios y agrupaciones permanentes el próximo año.
«Podemos estar orgullosos del nivel de actividad que está teniendo la escuadrilla y de la imagen que estamos dando,» concluyó González-Cela, enfatizando que este esfuerzo contribuye a la política de disuasión y defensa de la Alianza.

Seguidamente se permitió bajar a tierra a los miembros de la tripulación para despedirse de sus familiares y amigos.

Eran la una y diez minutos de la tarde cuando se iniciaron las maniobras de desatraque y la «Juan de Borbón» auxiliada por dos remolcadores de la Armada se adentró en las aguas de la ría ferrolana haciendo sonar las sirenas como señal de despedida que eran respondidas por las otras fragatas del grupo “Âlvaro de Bazán” atracadas en los muelles del Arsenal Militar.

En el aire podía oirse, como despedida, y a través de los altavoces de la «Juan de Borbón» la canción «Ferrol» de Los Limones (Se que aqui naci y aqui quiero quedar aquí esta mi hogar, donde se acaba el mar).
GRÁFICAS DE LA DESPEDIDA



