Expertos españoles y portugueses colaboran para conservar los miliarios de la antigua Vía Nova romana

Expertos del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), la Universidade de Santiago de Compostela (USC) y la Universidad del Miño de Portugal trabajan en conservar los miliarios de la antigua Vía Nova romana.- CSIC

Expertos del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), la Universidade de Santiago de Compostela (USC) y la Universidad del Miño de Portugal trabajan en la caracterización y conservación de los miliarios de granito de la antigua Vía Nova romana.

Este itinerario unía las ciudades de Bracara Augusta –la actual Braga– y Asturica Augusta –Astorga– a lo largo de 210 millas romanas –330 kilómetros–. Fue construida entre los años 79 y 80 d.C. por el gobernador Caius Calpetanus Rantius Quirinalis Velerius Festus.

Se trata de un proyecto enmarcado en el programa Ramón y Cajal, y que lleva por nombre ‘Heritage Stones. Caracterización y puesta en valor del patrimonio edificado’.

El jefe de la Unidad de IR-Raman de la USC, Ezequiel Vázquez Fernández, y el investigador David Martínez Freire, del IGME, realizaron una estancia científica en Portugal, donde impartieron un curso en el Museo Geira, en Terras de Bouro, y visitaron el tramo de la vía romana donde se conservan varias canteras históricas de los miliarios que están siendo estudiados.

 

 

Lea también

El CEO de Gammera Nest y el director de Vandal evalúan “Renegad Jammer”, un videojuego nacido en el Campus Industrial de Ferrol

La historia de Jammer, la integrante de un grupo de personas rebeldes que lucha contra …