
El certamen hípico y de ocio familiar acogió en la tarde de este jueves el acto que marca el inicio formal de la celebración de Equiocio Ferrol 2025, que se desarrolla hasta el domingo día 3 de agosto, en Covas.
Un evento arraigado que, como señalaba la delegada de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, además de ser una cita deportiva indispensable en verano gallego, “es la combinación perfecta de lo que es Ferrol”. La responsable autonómica fue la encargada, junto al diputado provincial de Deportes, Antonio Leira; al teniente alcalde de Ferrol, Javier Díaz; y al presidente del comité organizador, Ricardo Pérez Lama, de dar el pistoletazo de salida a esta 34 edición de Equiocio, que comenzaba por la mañana con las pruebas del Concurso Territorial de Salto, aperitivo del Concurso Nacional de Salto Ciudad de Ferrol, el único tres estrellas del calendario hípico de Galicia, y del Nacional de Ponis.
El presidente del comité organizador comenzó su intervención con un recuerdo al desaparecido Federico Pérez Lago Álvarez, ideólogo del certamen. Incidió además en la importancia deportiva de esta cita en la que participan más de 200 amazonas y jinetes, llegados de diferentes puntos de España y de Portugal. Y reivindicó la parte “consciente” del evento, que se encuentra en constante crecimiento.
Los representantes políticos coincidieron en destacar en sus intervenciones que el certamen ha trascendido el plano deportivo, convirtiéndose en un escaparate esencial de la comarca en los ámbitos deportivo, cultural, medioambiental, social y turístico.
El teniente alcalde de Ferrol Javier Díaz Mosquera, reivindicó además el papel dinamizador de Equiocio Ferrol en la economía de la ciudad. “Equiocio marca la agenda roja de los amantes de la hípica”, afirmó Díaz Mosquera, «pero no solo de sus aficionados, sino también de muchos de los visitantes que, aprovechando sus vacaciones en nuestra ciudad, llegan a Covas para disfrutar de este certamen».
Tras la inauguración, a la que asistieron la alcaldesa de Narón, Marián Ferreiro; el regidor de Valdoviño, Alberto González Fernández; concejales y concejalas de distintos municipios de la comarca, patrocinadores y representantes del mundo de la cultura y del ámbito social, se inició el tradicional recorrido por las instalaciones, y la posterior entrega del Trofeo Xunta de Galicia.
PROGRAMACIÓN
En lo que alcanza a la oferta de ocio, a lo largo de la jornada se pusieron en marcha algunas de las principales actividades como pueden ser el Ecomarket, los talleres de cocina creativa de Gadis, las actividades de sonoterapia, las degustaciones de productos del mar y, como no, propuestas clásicas como la gincana de btt, con la colaboración del Club de BTT Vale de Esmelle, o el Festival de mascotas.
Entre las apuestas de este viernes, con talleres temáticos durante toda la jornada, figuran la ruta BTT al atardecer o el concierto de Edu Calvario, a partir de las 21:30 horas.
RESULTADOS DE LAS PRUEBAS PRUEBA DE 0,80 METROS (Trofeo Diario de Ferrol)
1º Hugo Sánchez con Picaso, 2º María Vigo con Fania YC y 3º Sara Redondo con Delaval de la Seara
PRUEBA DE 1 METRO (Trofeo comunicación)
1º Alba García con Cholita JGF, 2º Aroa Pernas con Carla Columna y 3º María Vidal con Carballeda.
PRUEBA DE 1,10 M (TROFEO XUNTA)
Nacional
1º Álvaro Blanco-Traba Centenera con Juste de Noes, 2º Álvaro Blanco-Traba Centenera con Crazy C
Z y 3º Raquel Vázquez Fernández con el Tyson Van Het Eefshof Coco,
Territorial
1º Ignacio Pérez Pérez Lago con Amant JGF, 2º Alejandro Alonso Estévez con Calypso de Rys y 3º Ainhoa Álvarez Rodríguez con Abigail JGF
PRUEBA DE 1,20 M (Trofeo Liberarte)
1º Alfonso Piñeiro con Poquito Tener Spelonk, 2º Joaquín Poves con Eggie del Maset y 3º Joaquín Poves con Kingston Express