Ya está disponible en la oficina principal de Correos de Ferrol y en las oficinas de Neda, Fene, Pontedeume, Miño, Betanzos, Ordes y Sigüeiro.

Nueve oficinas de Correos situadas a lo largo del Camino Inglés ofrecen gratuitamente el mapa ‘10 cosas que hacer en el Camino Inglés’. Este mapa, editado por El Camino con Correos, ya está disponible en la oficina principal de Correos de Ferrol y en las oficinas de Neda, Fene, Pontedeume, Miño, Betanzos, Ordes y Sigüeiro.
La guía ofrece 10 recomendaciones para los peregrinos que recorren el Camino Inglés, con sugerencias específicas para cada etapa y punto de partida. A través de una sencilla ilustración, el plano permite orientarse en las distintas etapas y proporciona consejos en castellano e inglés, destacando lugares de interés turístico y cultural a lo largo del recorrido.
‘10 cosas que hacer en el Camino Inglés’
El mapa de Correos ofrece recomendaciones según los dos puntos de inicio del Camino Inglés. Para quienes comienzan en Ferrol, se sugiere visitar el arsenal militar y los edificios modernistas del barrio de A Magdalena. En Narón, conocer el monasterio de O Couto, en Neda, probar su famoso pan y en Fene, visitar el Museo del Humor. En Cabanas, descansar en sus playas y acercarse al Torreón de Os Andrade y a las Fragas do Eume en Pontedeume. En Miño, descubrir sus arenales y las marismas del río Baxoi, y en Betanzos, conocer la ciudad y probar su famosa tortilla.
Para los peregrinos que comienzan en A Coruña, se recomienda descubrir la ciudad vieja, la plaza de María Pita, el paseo marítimo y la Torre de Hércules. En Abegondo conocer su rico patrimonio arquitectónico y en Carral hacer una
parada para probar su pan. En las etapas comunes, se invita a rememorar el hospital de peregrinos más antiguo del Camino Inglés donde hoy se encuentra el albergue público en Hospital de Bruma, disfrutar de las muestras de arte urbano de Ordes y del río Tambre en Sigüeiro.
Al llegar a Santiago de Compostela, a dos minutos de la praza do Obradoiro, los peregrinos pueden acercarse a Correos en la rúa do Franco y dejar en la consigna la mochila, bici o bastón, o enviarlos de vuelta a casa para poder entrar a la Catedral y para conocer la zona vieja y su gastronomía libres de cargas.

Servicios de Correos en el Camino Inglés
Además de mapas como el del Camino Inglés, Correos también ofrece a los peregrinos servicios específicos como el Paq Mochila, para el transporte de mochilas de etapa en etapa en el Camino Inglés desde Ferrol. También tienen a su disposición el Paq Peregrino, para enviar maletas y paquetes a Santiago o de vuelta a casa; y el Paq Bicicleta, para enviar las bicicletas tanto antes como después de la Ruta.
Además en www.elcaminoconcorreos.com pueden encontrar información pormenorizada de cada etapa del Camino Inglés, sus hoteles, albergues y hostales, y los consejos de los carteros de las distintas zonas.