Un año más, la Universidad de Coruña (UDC) y el Grupo Rodonita, convocan, a través de la Cátedra Epifanio Campo, adscrita a la Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol (EPEF), los III Premios de Investigación Epifanio Campo, una iniciativa que pretende fomentar la investigación relacionada con la gestión y con la valorización de los residuos generados por la actividad industrial como parte de una economía circular que ayude a la protección del medio ambiente.
Tal y como se recoge en las bases del certamen, las personas solicitantes tendrán que estar incluidas en el Catálogo de Investigación de la Universidad de Coruña (UDC) cómo integrantes de algún grupo de investigación o bien como investigadores o investigadoras individuales. Del mismo modo, también podrá participar aquel estudiantado matriculado en el curso 2024/25 en un programa de doctorado en la institución herculina o aquel que realizara tareas de investigación en el marco de la elaboración de su Trabajo de Fin de Grado (TFG) o de su Trabajo de Fin de Máster (TFM) en este mismo período y bajo la dirección de personal investigador integrado en el citado catálogo.
Para optar a los premios, además de acercar el proyecto de investigación a través de los correspondientes formularios, como novedad, en esta edición, tanto los distintos grupos de investigación como los investigadores e investigadoras individuales tendrán que exponerlo en el marco de una jornada abierta a toda la comunidad universitaria y al público general interesado. A lo largo del evento, previsto para finales de año, se hará entrega de los III Premios de Investigación Epifanio Campo. Con todo, la Universidad de Coruña (UDC) y el Grupo Rodonita quieren hacer de esta jornada de presentación un lugar de encuentro en el que reunir a los investigadores y a las investigadoras que trabajan en la institución herculina en el campo del medio ambiente, de la sostenibilidad y de la gestión de residuos.
Los III Premios de Investigación Epifanio Campo establecen dos galardones dotados con 6.000 y 4.000 euros, respectivamente, para aquellos proyectos que supongan un avance significativo en la gestión y en la valorización de los residuos industriales con el objetivo de alcanzar un desarrollo más sostenible. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 21 de septiembre.
Más información enviando un correo electrónico a catedra.epifaniocampo@udc.es.
Una Cátedra nacida en 2019 y adscrita a la Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol (EPEF)
En el año 2019, la Universidad de Coruña (UDC) y el Grupo Rodonita pusieron en marcha la Cátedra Epifanio Campo, adscrita a la Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol (EPEF) y dirigida por la profesora Maripaz Mateo.
Su ámbito de actuación es el medio ambiente, la gestión de residuos y la sostenibilidad. Los objetivos de la cátedra se centran en promocionar todo tipo de actividades de formación, divulgación, investigación y transferencia de conocimiento, relacionadas con la gestión medioambiental.