La Mesa Xeral de Negociación del Ayuntamiento de Ferrol ha aprobado en la mañana de este miércoles la nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT), que sustituirá a la actual, en vigor desde hace 25 años. El nuevo cuadro de personal de la administración local ha contado con el voto a favor de los sindicatos CSIF, CCOO y UGT y el rechazo de la CIG.
La concejala de Facenda, Susana Sanjurjo, y el teniente de alcalde, Javier Díaz, han presidido una reunión que, según explica el Ayuntamiento, culmina «un trabajo de reorganización municipal comenzado en 2023«. El ejecutivo local destaca que la aprobación de este documento «resultaba imprescindible para el mejor funcionamiento de la administración local».
La nueva RPT, defiende el gobierno municipal, «se adapta a las necesidades reales y actuales» del Ayuntamiento y permitirá «garantizar la seguridad laboral de los trabajadores, al tiempo que mejora la calidad del servicio prestado a los ciudadanos».
Comunicado del CSIF
El CSIF, mediante un comunicado informa del por que este sindicato, mayoritario en el Concello de Ferrol, apoyó la aprobación de la nueva RPT
Para CSIF, con la nueva RPT:
1. Supondría el fin a la obsolescencia porque pone fin a un documento obsoleto (la RPT de 2006/2015) que no reflejaba la realidad de los puestos, las funciones ni las necesidades del Concello.
2. El documento clarifica la estructura organizativa, las funciones de los puestos y sus requisitos, lo que contribuye a una gestión más racional y transparente de los recursos humanos.
3. La continuidad de puestos de Oficiales Administrativos abiertos a C1/C2 y la recalificación de los Bomberos a C1/C2 suponen avances. Esto crea vías claras y directas para que un amplio colectivo de personal pueda promocionar internamente, reconociendo su experiencia y cualificación.
4. La creación de nuevas escalas específicas (Policía Local, Bomberos, Archivo y Bibliotecas, Banda de Música) es un avance. Permite adaptar las condiciones laborales a la singularidad de cada colectivo.
5. La RPT es el instrumento para dar cumplimiento a sentencias judiciales que reconocen la condición de personal fijo o indefinido, lo que contribuye a la estabilidad del empleo en el Concello.
6. Se crea una Sección de Prevención de Riesgos Laborales lo cual es positivo.
Un avance
Si bien la RPT representa un avance necesario y positivo en muchos aspectos, un paso adelante, no es perfecta. Debe ser un punto de partida para seguir trabajando en futuras adaptaciones y mejoras.
«No podemos obviar-señala el comunicado- que existen puntos que requieren de una vigilancia constante y
sobre los que seguiremos trabajando para lograr mejoras. Es importante ser conscientes de estos aspectos para asegurar que la implementación de la RPT sea lo más justa posible.
Con todo, a pesar de los desafíos que toda gran reforma conlleva, en su conjunto, representa en muchos aspectos una mejora sustancial para las condiciones y oportunidades de desarrollo profesional de su plantilla».