La asociación de vecinos A Madalena inauguró su sede con asistencia de un buen número de ciudadanos

«La asociación de vecinos A Madalena está en la calle, donde debe de estar» señalaba el presidente de la entidad de la ciudad ilustrada durante el acto de inauguración de la sede, acto cargado de ferrolanismo y de unión y que reunió en plena rúa Galiano a un buen número de ciudadanos.

Eran las ocho de la tarde de este jueves día 10 de julio, cuando comenzó el acto inaugural  de la sede sito en la calle Galiano 26. Se tuvo que celebrar en plena calle ante as altas temperaturas registradas durante toda la jornada. Allí se encontraban entre otros el teniente alcalde del concello, Javier Díaz Mosquera; la diputada provincial Cristina Capelán Cancelo; el almirante jefe del Arsenal de Ferrol, VA Vicente el Comandante de la Fuerza de Protección de la Armada, general de Infantería de Marina, Manuel García Ortiz; el obispo de la diócesis, Fernando García Cadiñanos; el Jefe del Órgano de Apoyo a Jefatura (OAJ) del Arsenal de Ferrol, el capitán de navío Manuel Aguirre González; la portavoz del grupo popular del concello de Ferrol, María del Carmen Pieltain Fernández y el edil José Tomé; el director territorial de la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración en la provincia de A Coruña Juan José Couce Prego; el párroco de San Julián, Antonio Rodríguez Basanta: el presidente del Centro Comercial Aberto A Magdalena, Olegario Álvarez; presidente de la Asociación de  Empresarios de Hostelería de Ferrol y Comarca, Emilio Vázquez; Paloma Velón Ororbia, secretaria del Casino Ferrolano; el  vicepresidente de la SAF, Miguel Brotóns; representantes de la Junta General de Cofradías de la Semana Santa; de asociaciones de vecinos de las zonas urbana y rural; de entidades culturales y sociales; de la Fundación del Santo Hospital de Caridad; vecinos y miembros de la junta directiva.

Las asociaciones de vecinos son fundamentales

El presidente de la Asociación Vecinal, Pedro Sanz, comenzó sus palabras, después de agradecer la presencia de todos los asistentes y disculpando algunas ausencias destacando la importancia de  una AVV «Una asociación de vecinos es una entidad conformada por los residentes de un barrio que se unen con el propósito de abordar y promover los intereses comunes de la comunidad en la que viven. Estas asociaciones son fundamentales para las necesidades y preocupaciones de los vecinos, así como para la gestión de proyectos y actividades que mejoren la calidad de vida en el entorno local. 

Todo esto nos hace pensar en la necesidad de que nuestro barrio cuente con una asociación vecinal activa, que como suele decirse “no se duerma en los laureles

Y aquí estamos. La asociación pasó por diversas etapas a lo largo de sus diez años de vida, pero la causa principal ha sido la de no contar con una sede, grande o pequeña… todas las asociaciones de nuestro término municipal tienen su local social, unas en centros sociales, otras con sedes más pequeñas o mas grandes…..pero seguro que ninguna tenía que celebrar las reuniones de su directiva en cafeterías o bares; o cuando un socio o simplemente un vecino tenía que resolver un problema nos debíamos ver en un bar.

Hace tres años un grupo de vecinos o personas relacionadas con el barrio decidimos cambiar las cosas, repito a pesar de no contar con una sede, y fuimos poco a poco desarrollando un plan para cuatro años, que en este tercero toma vida al inaugurar este pequeño pero creemos que acogedor local.»

«Desde luego no se crean que hemos estado callados, atendimos problemas vecinales, nos preocupamos por casos sociales, presentamos un pliego con más de veinticinco peticiones por registro al actual concello, si bien supongo que no por nosotros sino por su programa electoral, algunas de ellas están en marcha, caso reurbanización de calles.

Desde hoy los vecinos de la zona centro, de nuestro barrio ilustrado, podrán disponer de este pequeño local, trataremos de atender quejas, de buscar soluciones, vamos a tratar de coordinar las atenciones de las distintas asociaciones, voluntariado y organismos que tienen relación con nuestros mayores. Hay que decirlo...somos un barrio con muchos residentes mayores algunos incapaces de presentar un papel, un documento, porque ahora todo se exige por envío en internet. O cuando preguntan algo necesario los mandan a mirar la página web de tal o cual organismo…

Vamos a seguir insistiendo en el problema de aparcamientos. A seguir pidiendo más atención en el orden público, especialmente en los fines de semana en determinadas calles del centro; a seguir pidiendo una zona azul pero respetando a los residentes, a los trabajadores, a los que acuden a oficinas o despachos… a que no se permita que algunas de las pocas calles que han quedado sin peatonalizar se conviertan en garajes, coches que llevan horas y horas allí aparcados,……. a seguir insistiendo en un bono para aparcar los vecinos sus vehículos en los aparcamientos privados, y sobre esto..a ver si se quiere que de una vez por todas el aparcamiento del Cantón cuente con un ascensor.

Y seguiríamos pidiendo, y pensando que la música en nuestras calles no es ruido, cumpliendo las normas necesarias, pero lo más importante, es que se nos tenga en cuenta, que no somos una piedra en el camino.

Y sin más ….hoy podemos inaugurar este local porque la Diputación Provincial tuvo a bien concedernos una importante cantidad y…. al César lo que es del César.

El equipo de Valentín es de los que piden resultados pero ayudan. Gracias diputada Cristina Capelán …aquí hoy se puede ver ese inicio de apoyos, digo inicio porque esperamos que continúen las buenas relaciones del asociacionismo vecinal con la diputación provincial.

Del concello, el más cercano, por lo que a veces es el primero que se lleva las bofetadas, esperamos mucho más. Primero porque confiamos en el alcalde y en el teniente alcalde responsable de Participación, Javier Díaz, que hoy nos acompañan.. Hace dos años recibimos una pequeña ayuda y pudimos organizar el día de la familia. En éste…esperemos que se nos tenga en cuenta.

Llevamos ya tres años dentro del programa Ferrol a Escena, El concello, Cultura, nos patrocina seis grupos que junto con el que concede la diputación y los que actúan desinteresadamente nos completan un mes de noviembre musical que va a mas, gracias también al apoyo del Casino Ferrolano«.

Finalizó informando «un adelanto corto, el próximo día 22 se celebra la festividad de María Magdalena, estamos preparado un sencillo programa para festejar a la que desde ese día será nuestra patrona. Misa solemne con coral polifónica; procesión; pasacalles de Agrupaciones Musicales, reparto de magdalenas, medallas y estampas-recordatorios, actuación de un coro y una rondalla en el Casino….. un principio, algo que iniciamos y que seguirá, seguro, al contar con todos los participantes de una manera altruista.»

Una subvención bien utilizada

A continuación la diputada Cristina Capelán Cancelo agradeció la invitación y señaló que estaba muy satisfecha, después de comprobar lo bien utilizada  la subvención concedida.

«La diputación es y debe ser un organismo cercano al ciudadano, y debe atender , como en este caso, las necesidades, especialmente las mas urgentes, que se le expongan y conceder las ayudas oportunas».

«En la diputación las asociaciones vecinales, y aquí están hoy algunas presentes, siempre tenemos los brazos abiertos para el movimiento asociativo, así que repito sepan que estamos, como es nuestra obligación para atenderles en todo. Las asociaciones son un nexo de unión entre  los ciudadanos y las instituciones»

Un segundo local

Por parte del teniente alcalde del concello de Ferrol, Javier Díaz, se destacó la labor que viene desarrollando la asociación de vecinos y que «con todo merecimiento debe tener las ayudas precisas para el desarrollo de sus actividades».

«Esta es una asociación viva, activa y por ello anunció que la Asociación de Vecinos A Magdalena contará con un segundo local para que en él se puedan desarrollar todo tipo de actividades, será el de la antigua sede de la oficina de turismo  de la Xunta de Galicia, en la calle Magdalena»

Por último el obispo de la diócesis, pronunció unas preces y procedió a la bendición de la sede, y los asistentes pudieron disfrutar de un ágape, con regalos de pins y recuerdos.

Fue un acto lleno de hermandad, con una frase que estaba en el aire..«todos a una por un Ferrol mejor«

Lea también

La Escola de Gaitas de Ortigueira hace historia

La Escola de Gaitas de Ortigueira, pone el mayor punto de emoción en la edición …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *