El buque escuela «Juan Sebastián de Elcano», con la princesa Leonor entre los 76 guardiamarinas que lleva a bordo y los 143 integrantes de la tripulación, ha partido en la mañana de este lunes de Gijón para poner rumbo a Galicia, con primera parada en Ferrol, donde dentro de unos días finalizará el crucero de instrucción que inició el pasado mes de enero.
Eran las once menos diez de la mañana cuando comenzó el desatraque de los buques, el «Juan Sebastián de Elcano» y la fragata «Blas de Lezo» en el muelle de El Musel que han permanecido atracados en el puerto de Gijón desde el pasado jueves. En los aires el himno de Asturias, a cargo de la banda de gaitas Saxum, y la música de ambiente de la Armada.
Ambos buques se dejarán ver por nuestras costas en la tarde de este lunes, día 7, desde Gijon a Luarca, y por la mañana del martes, día 8, desde Viveiro a Ferrol.
LA ESTANCIA EN GIJÓN
Leonor de Borbón llegó a Gijón a primera hora del pasado jueves a bordo del «Juan Sebastián de Elcano«, donde se reencontró con sus compañeros tras pasar casi tres semanas en la fragata «Blas de Lezo«.
La princesa había interrumpido su estancia en el buque escuela para completar su formación militar, marinera y naval en una las fragatas antiaéreas más capaces y avanzadas del mundo perteneciente a la 31 escuadrilla de superficie, con base en Ferrol.
El Juan «Sebastián de Elcano», ya con la princesa a bordo, y la «Blas de Lezo» han permanecido atracados en el puerto de Gijón desde el pasado jueves y hasta este lunes, cuando han puesto rumbo a Galicia.
En su estancia en Gijón, la princesa visitó junto a varios de sus compañeros guardiamarinas el Centro de Seguridad Marítima Integral Jovellanos, unas instalaciones de Salvamento Marítimo situadas en la zona de Veranes, en la parroquia gijonesa de Cenero.
EN FERROL

La llegada «oficial» del «Juan Sebastián de Elcano», después de 12 años sin visitar las aguas de la ría ferrolana, acompañado por la fragata «Blas de Lezo» está prevista para las ocho de la mañana de este miércoles, día 9 de junio, el buque escuela atracará en el espigón exterior del muelle de Curuxeiras del puerto de Ferrol mientras que la fragata se incorpora a su base en el Arsenal Militar. Pero la llegada «real» será sobre las seis de la tarde del día anterior, de este martes, y quedará fondeada en medio de la ría, en la zona mugardesa.
Precisamente como es de esperar una gran afluencia de ciudadanos a la zona de San Felipe para contemplar la entrada del buque escuela por la boca de la ría, estará controlada por efectivos de la Policía Local desde las tres de la tarde de este martes.Se implanta un plan especial de tráfico con control de vehículos con el fin de evitar colapsos dada la estrechez de la carretera desde La Graña a San Felipe
Recibimiento

Ya el miércoles estará para recibirlo con marchas militares y música popular la Unidad de Música del Tercio Norte de Infantería de Marina, dirigida por el comandante Luis García Cortizas.
Una vez efectuada la maniobra de atraque el comandante del Elcano, el capitán de navío coruñés Luis Carreras-Presas do Campo mantendrá un encuentro con los representantes de los medios de comunicación.
A las nueve horas llegará al muelle ferrolano el Almirante Jefe del Estado Mayor, AJEMA, el almirante general , mugardés, Antonio Piñeiro Sánchez, al que se le rendirán los honores de ordenanza.
Y a partir de ahí, un amplio programa de visitas por parte de los guardiamarinas incluido un posible traslado a Coruña, y el miércoles, día 11, las ocho de la tarde recepción oficial a los guardiamarinas en el Concello por parte del alcalde, José Manuel Rey Varela, y miembros de la corporación municipal, que estarán acompañados por el comandante del buque.
Visitas al buque
Durante su estancia en Ferrol los ciudadanos que lo deseen pueden efectuar una visita al buque, habrá puertas abiertas, serán visitas no guiadas y no habrá reservas, solamente se hará cola de entrada en la zona cercana a la lonja. El horario será, jueves y viernes, de 15.00 a 22.00 horas.