Los trabajadores de Emafesa, empresa de aguas de Ferrol, anuncian movilizaciones por la pérdida de poder adquisitivo

El comité de empresa de Emafesa, la empresa mixta de aguas de Ferrol, ha anunciado este viernes el inicio de movilizaciones en protesta por la pérdida de poder adquisitivo de la plantilla y la «nefasta gestión empresarial» de la compañía.

Fuente Emafesa

El presidente del comité, José María Mata Pardo (CIG), ha denunciado públicamente el «empobrecimiento salarial» que sufren los trabajadores y ha exigido al Ayuntamiento de Ferrol, principal accionista de la empresa, la negociación de un convenio colectivo que garantice salarios dignos.

Mata Pardo ha expresado la «profunda preocupación» del comité por la gestión de Emafesa, señalando que en los últimos años los incrementos salariales pactados en convenio no han compensado el aumento real del coste de la vida, lo que ha provocado una pérdida de poder adquisitivo de alrededor del 13% para la plantilla.

«Esta situación lastra la economía de las familias trabajadoras mientras los servicios se mantienen sin interrupción ni recortes», ha afirmado el presidente del comité.

Además, ha censurado la existencia de «mejoras económicas a través de promociones profesionales sin regulación conocida, sin procesos públicos, sin igualdad de oportunidades», lo que genera «un hondo malestar, deteriora la confianza interna y perpetúa un modelo que no reconoce ningún mérito ni esfuerzo colectivo».

Mata Pardo ha criticado la postura del gobierno municipal del Partido Popular, pues en diferentes reuniones «se ha puesto de manifiesto que no tienen intención alguna de mejorar las condiciones laborales del personal, llegándose incluso a afirmar que, por fortuna, el personal sigue a cobrar a fin de mes». Estas declaraciones, según el comité, evidencian una «preocupante concepción» del personal de Emafesa por parte del gobierno local, «como si conservar el salario fuese un privilegio y no el resultado de un trabajo esencial, profesional y continuo».

SERVICIO ESENCIAL

El presidente del comité ha reivindicado el carácter esencial del servicio público que presta Emafesa, garantizado «gracias al compromiso permanente de su plantilla», presente los 365 días del año, «de día o de noche durante pandemias, temporales o cortes eléctricos». Ha lamentado que este compromiso no se vea correspondido con el reconocimiento ni con las condiciones laborales que merecen.

Tras «muchos meses negociando un nuevo convenio colectivo», la empresa, según el comité, ha presentado una propuesta que «en absoluto resuelve los problemas de la plantilla», ya que no incide en la recuperación del poder adquisitivo perdido ni garantiza un sistema de promoción profesional «objetivo y justo». Ante esta situación, la plantilla ha decidido mayoritariamente rechazar la propuesta de convenio e iniciar movilizaciones.

La primera medida será una concentración frente al Ayuntamiento de Ferrol el próximo 29 de mayo a las 18,00 horas, justo antes de la celebración del pleno de fin de mes, recordando que el Consejo de administración de Emafesa está presidido por el alcalde y cuenta con mayoría municipal.

ENDURECIMIENTO DE LAS MEDIDAS

El comité de empresa no descarta convocar una huelga si sus demandas no son atendidas por el Consejo de Administración. Mata Pardo ha sido claro al denunciar que la situación en Emafesa evidencia «lo que acontece cuando la gestión de un servicio público esencial recae en una empresa privada», donde «los intereses de la empresaria priman sobre el interés esencial».

El comité de empresa de Emafesa, representando a los 86 trabajadores de la compañía, ha mostrado su firme determinación de movilizarse «con todas las consecuencias» en la lucha por un convenio que dignifique al personal de «un servicio público esencial».

 

Lea también

Puesta en marcha en Ferrol del saneamiento en la zona rural

El teniente alcalde de Ferrol, Javier Díaz Mosquera, junto con los concejales de la zona …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *