La orden está dotada con 1,7 M€ y los apoyos podrán solicitarse hasta 13 de noviembre de 2026 o hasta que se agote el crédito.

La delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, animó este martes a los vecinos de Ferrolterra a solicitar las ayudas de la Xunta para la adquisición de bicicletas eléctricas con pedaleo asistido y de mano para caderas de ruedas convocadas por la Consellería de Presidencia, Justicia y Deportes. La representante autonómica, acompañada de la directora territorial, Mar Ferreiro, informó del programa EBici durante una visita al establecimiento Ciclos Roca, uno de los negocios de la zona adheridos a esta iniciativa con la que se pretende promover una movilidad alternativa.
Aneiros incidió en que, esta convocatoria con la que también se pretenden dinamizar las compras en el comercio de proximidad, cuenta con un presupuesto de 1,7M€ distribuidos en dos anualidades: 1 M€ para 2025 y 700.000 euros para 2026.
Tal y como explicó estas ayudas cobren hasta el 50% del coste de la bicicleta eléctrica, con un máximo de 500 euros, con carácter general. Sin embargo, las familias numerosas tienen más ventajas ya que los incentivos cobren el 60%, con una aportación tope de 600 euros; y para las de categoría especial, los descuentos se elevan hasta un máximo de 700€, cubriendo hasta un 70% del coste. Además las personas con movilidad reducida también pueden acceder a un descuento de hasta el 70% del coste de la bicicleta de mano híbrida o eléctrica para cadera de ruedas, con una aportación de hasta 700 euros.
La delegada territorial recordó que son los propios negocios los encargados de tramitar las ayudas y que el listado de adheridos puede consultarse en el enlace del programa EBici . Los propietarios de establecimientos tienen de plazo hasta 31 de agosto de 2026 para sumarse a la iniciativa, mientras que las ayudas pueden solicitarse hasta 13 de noviembre de 2026 o hasta que se agote el crédito.

“Con estas ayudas que venimos convocando desde el año 2022, la Xunta busca incentivar que los ciudadanos realicen sus desplazamientos cotidianos de corta distancia en bicicleta, especialmente en los entornos urbanos”, explicó la delegada territorial, “de forma que se fomente una movilidad más saludable al tiempo que se ayuda a descongestionar el tráfico de las ciudades, reduciendo por consecuencia de la contaminación ambiental y acústica”.
Desde su inicio hasta el cierre de la última convocatoria en noviembre de 204, el Gobierno gallego destinó cerca de 2,7 M€ al programa EBici con los que se logró movilizar alrededor de 8M€ en total.