Falleció el eumés Manuel Torreiglesias, histórico presentador de televisión

El histórico presentador del programa ‘Saber vivir’, el eumés Manuel Torreiglesias, ha fallecido este lunes a los 84 años, después de varios problemas de salud, según ha informado el Ayuntamiento de Pontedeume , que ha lamentado «profundamente» el fallecimiento de su vecino e Hijo Predilecto.

«Queremos transmitir todo nuestro apoyo a su familia y seres queridos. Fue también un gran embajador de Pontedeume, siendo un auténtico exponente del orgullo eumés que tanto nos define y caracteriza. Que descanse en paz», ha dicho el Consistorio en una declaración en X.

Manuel Antonio Torre Iglesias nació en Pontedeume en 1941. En un primer momento, no tuvo muy claro que quería dedicarse a los medios de comunicación. Por eso, se licenció en Magisterio y, más tarde, en Filosofía por la Universidad de Salamanca. Manuel llegó a Madrid para encontrar nuevas oportunidades laborales y, sobre todo, con la intención de ser profesor. Algo que cambió en cuanto puso un pie en la capital.

Torreiglesias fue un destacado presentador de televisión y radio, conocido especialmente por su dilatada trayectoria en RTVE, donde presentó ‘Saber vivir’, el mítico programa de salud de RTVE, entre 1997 y 2009.

Manuel Torreiglesias estuvo vinculado a RTVE desde 1964, donde presentó programas como ‘Escuela salud‘ (1976 y 1977) de TVE y espacios de actualidad y debate como ‘Voces sin voz’ (1981-1982) y ‘Usted, por ejemplo’ (1982-1984). También presentó en Radio Nacional el programa de medio ambiente ‘Tiempo de vivir’ (1976-1982). Tras su salida de la televisión pública, y hasta 2013, presentó un programa de salud en Intereconomía.

La Academia de Televisión se ha sumado al dolor y la tristeza por la pérdida de «un gran profesional, comprometido con la salud, la información y el medio televisivo».

«En nombre de los académicos, queremos enviar nuestro más sentido afecto y apoyo a su familia, compañeros y amigos en este triste momento», ha señalado la entidad.

Lea también

Valdoviño se suma a la campaña “Agresión off: yo digo no a la violencia de género”

Alumnado de la ESO del Atios participa en el programa, con el que sensibilizar y …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *