
El proyecto de saneamiento de la zona rural da un paso más y ya se encuentra en proceso de exposición pública durante los próximos veinte días en su fase 1A, tal y como ha afirmado este lunes en rueda de prensa el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, tras la junta de gobierno local.
Recordaba que en el año 2014 se había redactado este proyecto, pero “quedou nun caixón durante case dez anos”, por lo que en este primer tramo del mandato tuvieron que actualizarlo “para adaptalo a toda a normativa vixente.”
Debido a la complejidad y magnitud de esta obra, será dividida en dos fases y cuatro subfases. La fase 1A engloba la red de Doniños-A Cabana, donde se realizará el colector principal que conectará las demás parroquias con la estación de A Cabana, con 58 fincas afectadas, en las cuales será necesaria la cesión voluntaria o la declaración de utilidad pública y de urgente ocupación si no cedieran los propietarios los terrenos afectados.
La decisión de empezar por este tramo “é puramente técnica e todos os veciños o entenderon” en las reuniones previas mantenidas al respecto en las últimas semanas, según afirmaba José Manuel Rey Varela.
La inversión en esta fase 1A es de 5,7 millones de euros, de los cuales la Xunta de Galicia aportará cuatro millones y el Concello de Ferrol los restantes 1,7 millones. A nivel municipal, actualmente hay 932.000 euros destinados en los presupuestos municipales, por lo que el gobierno local llevará a pleno una modificación de los mismos para poder llegar a estos 1,7 millones de euros.
Tras este periodo de exposición pública, esta fase 1A se licitará con la previsión de hacerlo en verano.
El resto de fases del saneamiento del rural
La fase 1B afectará a la red de San Xurxo, O Confurco y la cuenca del río Sardiña, con la previsión de licitación en octubre de este año, mientras que la fase 2 engloba las redes de A Graña-Brión, San Felipe, San Cristovo, Cariño, O Pieiro, Esmelle y Covas, licitándose en el primer trimestre de 2026.
La previsión de finalización de estas obras está marcada en 2027 y, con este anuncio de exposición pública de la fase 1A “xa non hai marcha atrás”, reconocía José Manuel Rey Varela.