El Consejo de ministros del pasado martes, 13 de mayo, aprobó un acuerdo para modificar los límites de gasto futuro, permitiendo al Ministerio de Defensa financiar un nuevo programa especial de modernización con el que se construirá en Navantia Ferrol un buque de aprovisionamiento y combate (BAC).

Esta iniciativa, incluida en el ‘Plan Industrial y Tecnológico de la Seguridad y la Defensa’, cuenta con un presupuesto total de 703 millones de euros.
El objetivo principal del programa es el diseño y adquisición de una nueva embarcación que cumpla con los Objetivos de capacidades militares del ciclo 2024-2029, estableciendo la necesidad de contar con dos unidades operativas del tipo buque de aprovisionamiento y combate para asegurar el apoyo logístico operativo de la fuerza naval.
Actualmente, la Armada cuenta con dos de estos buques, ambos con base en Ferrol, y que se encargar de dar apoyo a las fragatas F-100, las más modernas: el A-14 ‘Patiño’ (entregado en 1995) y el A-15 ‘Cantabria‘ (entregado en 2010).
El ‘Patiño’, con 30 años de servicio, se encuentra en su último tercio de vida útil, por lo que el nuevo BAC II tiene como objetivo reemplazar a este buque por una embarcación que incorpore los últimos avances tecnológicos y sistemas más actualizados.

ASTILLERO DE FERROL
Este buque será construido por la empresa naval pública Navantia en el astillero de Ferrol, y está previsto que su entrega coincida con la finalización de la vida útil del ‘Patiño’, aproximadamente en el año 2030.
En la última visita realizada por la ministra de Defensa, Margarita Robles, a Ferrol, está había trasladado que el Gobierno central baraja para junio de este año la orden de ejecución de la nueva unidad, cuya materialización se solaparía con los trabajos que se realicen en los astilleros de esta ciudad con la de las fragatas de la serie F-110.
Además, para la financiación de este nuevo buque, esos 703 millones de euros, abarcaría desde el año 2027 hasta el año 2032, y el programa contará con una prefinanciación por parte del Ministerio de Industria y Turismo durante el periodo 2025 a 2029 por un importe total de 380 millones de euros.