El hospital de día de salud mental infanto-juvenil del CHUF entrará en funcionamiento este otoño

El conselleiro de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, avanzó en la mañana de este viernes, día 16, que el hospital de día de salud mental infanto-juvenil del Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol entrará en funcionamiento este otoño.

El titular de la cartera sanitaria del Ejecutivo gallego, acompañado de la delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, y de la gerente del área sanitaria, Fernanda López, visitó las obras de este hospital de día que alcanzan un grado de ejecución del 25 %, y la previsión es que estén finalizadas en agosto para, posteriormente, acometer la ordenación necesaria previa a la apertura.

Gómez Caamaño remarcó que el nuevo hospital de día supondrá la creación de un espacio terapéutico seguro, que permitirá ofrecer atención especializada a la infancia y a la adolescencia. A tal efecto, contará con un completo equipo profesional compuesto por un psiquiatra, un psicólogo clínico, una enfermera y una trabajadora social. El conselleiro remarcó que la Xunta dotó esta área sanitaria de una unidad de salud mental infanto-juvenil ya en el año 2018 con el fin de ofrecer una atención específica a los pacientes menores de 16 años. Al respeto incidió en que esta unidad tiene una actividad muy notable puesto que, en el pasado año, realizó cerca de 5.200 consultas de psiquiatría y psicología, contando con enfermería especializada y con una vía rápida de prevención del suicidio. 

 Gómez Caamaño incidió en que, a consecuencia del incremento de la demanda asistencial y de la voluntad de la Xunta de reforzar la atención a estos pacientes prioritarios, el Gobierno gallego decidió dotar a la unidad de un nuevo espacio más amplio y con las instalaciones idóneas para albergar el hospital de día previsto en el Plan de Salud Mental. De este modo, se impulsaron las obras que fueron licitadas en octubre del pasado año por un importe de 460.000 euros y que comenzaron su ejecución en el mes de enero.

Esta nueva unidad de salud mental se situará en el primer piso del Hospital Naval y contará con una superficie de 800 m 2 . La nueva unidad se estructura en dos fases, activándose en la primera de ellas el hospital de día, con una superficie de 540 m 2 , y una segunda, en la que se pondrán en marcha las consultas externas, que contarán con 270 m 2 .

Fortalecimiento de la salud mental

En su visita al hospital de Ferrol, el conselleiro refirió que este proyecto se enmarca en la red que está poniendo en marcha la Xunta para fortalecer la salud mental, con especial énfasis en la atención a la juventud. De este modo, gracias al Plan de Salud Mental pos covid 2020-2024, que contó con una inversión de 83 millones de euros, la Xunta creó 244 plazas de profesionales y mejoró las ratios de atención llegando a 8,6 psiquiatras y 5,2 psicólogos clínicos por cada 100.000 habitantes. Esta hoja de ruta del Gobierno gallego permitió ampliar los servicios destinados a la salud mental así como reforzar la atención especializada, con la puesta en marcha de unidades de prevención intensiva del suicidio en las sietes áreas sanitarias, además de impulsar los nuevos hospitales de día infanto-juveniles.

Junto al anterior, el conselleiro destacó la puesta en marcha del programa YAM de promoción de la salud mental y prevención del suicidio en el alumnado de la ESO, realizado en colaboración con la Consellería de Educación, que está teniendo muy buena acogida en la comunidad escolar. Para finalizar su intervención, el titular de la cartera sanitaria remarcó que la Xunta ya trabaja en el nuevo Plan de Salud Mental, que va a continuar a impulsar y mejorar este modelo de atención, posibilitando, entre otras medidas, que los centros de salud cuenten con personal de psicología clínica.

 

Lea también

Concurso de ideas en Ferrol con motivo de la Semana Mundial de la Seguridad vial

La concejala de Movilidad y Seguridad de Ferrol, Pamen Pieltain, asistió al concurso de ideas …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *