La Cocina Económica de Ferrol suspende dos servicios semanales para cumplir el descanso de 48 horas del personal

A partir de junio, se suspenderán los almuerzos de los lunes y las cenas presenciales de los viernes.

La Cocina Económica de Ferrol ha emitido un comunicado anunciando la suspensión permanente de dos de sus servicios semanales a partir del próximo mes de junio. Esta medida es consecuencia directa de un requerimiento de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de A Coruña, relativo al cumplimiento de una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que establece un descanso semanal mínimo ininterrumpido de 48 horas para todo el personal laboral.

Así, la institución benéfica tiene que suspender de forma permanente los servicios de almuerzo los lunes y de cena presencial (en comedor) los viernes, debido al cierre de sus instalaciones durante esos periodos para garantizar el descanso legal de sus trabajadoras; «A partir del próximo mes de junio la Cocina Económica de Ferrol procederá a suspender permanentemente los servicios, de almuerzo los lunes y de cena presencial (en comedor) los viernes, por cierre de instalaciones», «lamentando, en cualquier caso, el grave perjuicio que esta situación causa a los usuarios».

El presidente de la Cocina Económica de Ferrol, Antonio Tostado, ha asegurado que la exigencia de un descanso semanal ininterrumpido de 48 horas, resultado de la suma del descanso semanal de 36 horas y el descanso diario de 12 horas, «imposibilita que las trabajadoras puedan trabajar más de cinco días a la semana» y que esto «ha obligado a reformular calendarios laborales y proponer reducciones de jornada».

Tostado ha calificado la reducción de jornada como «considerable, una sexta parte», ya que la mayoría de las trabajadoras tienen una jornada continuada, lo que hace «materialmente imposible encajar esas horas» en otros servicios o días, debido también a los mínimos horarios de descanso diario. «Es realmente una consecuencia desgraciadamente lógica de una sentencia que lo que dice es que donde se trabajaban seis días ahora se trabajan cinco», ha lamentado Tostado.

También ha descartado contratar a más personal, principalmente por razones económicas y por la «tremenda» falta de oferta de empleo en el sector de la hostelería, el presidente de la Cocina Económica ha anticipado que las soluciones «de momento van a pasar por un detrimento del servicio a los usuarios».

«No es viable por dos razones, la económica, supondría un coste elevadísimo, probablemente mucho más de lo que perderían las otras trabajadoras» y por «el déficit tremendo de trabajadores en el sector de la hostelería; no hay trabajadores disponibles prácticamente, aun cumpliendo todas las reglas rigurosamente, como ha demostrado, por otro lado, la Inspección de Trabajo».

Asimismo, el presidente ha añadido la dificultad de encontrar «un equipo de cuatro personas capaz de preparar diariamente entre 100 y 150 almuerzos». Por todo ello, ha concluido que, «por el momento, la calidad del servicio a los usuarios se verá afectada por esta nueva exigencia legal».

La entidad emplaza a las diversas administraciones públicas a que, en ausencia de la prestación gratuita, voluntaria y benéfica por parte de la Cocina Económica de Ferrol de los servicios mencionados, garanticen el derecho vital a la alimentación de los ciudadanos afectados, tal y como recoge expresamente el artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

La Cocina Económica de Ferrol, es una Asociación de beneficencia particular, creada el 20 de septiembre de 1891, con la finalidad de proporcionar comida, principalmente cocinada, a personas con escasos recursos. Declarada de Beneficencia Particular el 19 de enero de 1916 y tiene reconocida la Utilidad Pública por Orden de 18 de febrero de 2011 (DOG 58 de 23 de marzo).

 

Lea también

El hospital de día de salud mental infanto-juvenil del CHUF entrará en funcionamiento este otoño

El conselleiro de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, avanzó en la mañana de este viernes, día …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *