El equipo del Uni Ferrol visita la planta de Reganosa en Mugardos

Los trabajadores de la terminal de GNL de Mugardos desean al equipo del Baxi Ferrol la mejor de las suertes en los playoffs por el título de la Liga Femenina de España, que arrancan este jueves 24.

En representación de la plantilla, la responsable de la planta, Nuria Rivas, ha recibido de las jugadoras una camiseta conmemorativa

Reganosa ha trasladado en la tarde del martes 22 a las jugadoras, cuerpo técnico y directivos del Uni Ferrol su felicitación por la excelente temporada 2024-2025 que el club ha firmado en la élite del baloncesto, durante la cual ha conseguido el subcampeonato de la Eurocup Women y, por segundo año consecutivo, se ha clasificado para luchar por el título de la Liga Femenina de España.

En el marco de un encuentro en la terminal de gas natural licuado de Galicia, en Mugardos (A Coruña), los trabajadores de la misma han deseado la mejor de las suertes a las integrantes del equipo en los playoffs por el título, que arrancan este jueves en el pabellón de A Malata con un partido ante el líder de la fase regular: el Girona. La vuelta se celebrará en la localidad catalana el domingo 27.

En representación de la plantilla, la responsable de la planta, Nuria Rivas, ha recibido de las jugadoras una camiseta conmemorativa. “Durante los últimos meses no habéis hecho más que darnos alegrías e ilusionarnos; hemos comprobado que era cierto, que donde acaba el mar empiezan los sueños. Nos habéis conquistado a todas. […] Habéis sido las mejores embajadoras de Ferrolterra y de los valores positivos asociados al deporte, podéis estar orgullosas. ¡Enhorabuena y gracias!”, les ha correspondido.

Además, Rivas ha explicado a las jugadoras que en las instalaciones de Mugardos se lleva a cabo una labor clave para la seguridad del suministro energético en el noroeste peninsular, así como para favorecer el despliegue de las renovables. Les ha contado también cómo Reganosa, constituida hace 26 años, ha evolucionado hasta lo que es hoy: una corporación global que ya ha desarrollado actividades en 30 países; se integra en un grupo que opera activos básicos en Europa, Asia y África; es referente mundial en la gestión de infraestructuras energéticas; es propietaria y operadora de la terminal de GNL de Galicia; posee un 25 % del Musel E-Hub, en Gijón (Asturias); y promueve proyectos de almacenamiento energético, renovables, economía circular, hidrógeno verde, eficiencia energética y digitalización.

Audio de Nuria Rivas

Audio Ángela Mataix

Lea también

Se inicia en Valdoviño el itinerario formativo de Agricultura Ecológica del Programa Integrado de Empleo

El local social de Sequeiro se vuelve a convertir en sede de las acciones formativas …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *