Firmado el protocolo de colaboración Xunta-Concello de Ferrol para la construcción de un parque canino en Catabois

El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, firmó en la mañana de este sábado en el Ayuntamiento, junto a la conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez Mejuto, el protocolo de colaboración para el fomento del bienestar animal a través de la construcción de un parque canino en Catabois.

Un acto en el que también estuvieron presentes la delegada territorial de la Xunta, Martina Aneiros; la directora general de Patrimonio Natural, María Sol Díaz; el director general de Aguas, Roi Fernández, así como las concejalas de Bienestar Animal, Maica García, y de Urbanismo, Blanca García, y una representación de las asociaciones de vecinos de San Pablo-Catabois y de Santa Marina.

La ciudad la hacemos entre todos y todas, entre los vecinos y las administraciones, por eso es muy importante esta colaboración de las entidades vecinales en la supervisión de los proyectos”, afirmó el regidor, “sumando esfuerzos es cómo los hacemos realidad ”.

El documento firmado sienta las bases de la construcción de este espacio, estableciendo que el Ayuntamiento pone a disposición los terrenos necesarios, en la parcela del antiguo polígono de tiro de Catabois, para que la Xunta pueda redactar y construir el parque. El alcalde agradeció a la conselleira su visita y la disposición del departamento que dirige para que el parque canino sea una realidad. Asimismo, extendió el agradecimiento al conjunto de la Administración autonómica, con la que se firmó el pasado 4 de marzo un convenio de reurbanización urbana dotado con 12 millones de euros que contempla la creación de un pulmón verde también en el campo de tiro de Catabois. “Ferrol quiere ser la primera ciudad de Galicia que tenga un nuevo parque canino de los anunciados por el presidente de la Xunta de Galicia, y en un entorno que vamos a revalorizar y poner en valor para los vecinos”, afirmó.

Parque canino y pulmón verde

La creación del parque canino está enmarcado dentro de una actuación más global, ya que compartirá parcela con un nuevo pulmón verde. “Son más de 13.000 metros cuadrados y más de medio millón de euros de inversión público del Ayuntamiento y de la Xunta para estas dos actuaciones, en la que el parque canino tendrá una superficie de 2.229 metros cuadrados”, reveló el regidor que manifestó, además, que “juntos vamos a hacer un mejor Ferrol y una Galicia mejor”.

El parque dispondrá de una serie de comodidades para los animales de compañía como áreas de juego, fuentes de agua, obstáculos y cuestas para que puedan ejercitar sus habilidades físicas así como bancos para las personas propietarias. Se trata de elementos fundamentales para mejorar el bienestar de los animales y que los dueños puedan cumplir más fácilmente con el deber legal de proporcionarles el necesario ejercicio físico y descanso de acuerdo con sus necesidades así como un entorno libre de estrés.

Por su parte, la conselleira aseguró que “el alcalde de Ferrol tenía muy claro lo que quería y como lo quería plasmar, y en plena Semana Santa aquí estamos firmando este protocolo”. Ángeles Vázquez avanzó que “esperamos que este mismo año los vecinos puedan disfrutar ya del parque canino para poder llevar sus mascotas”.

En Galicia hay un total de 730.000 perros inscritos, casi uno de cada tres gallegos tiene un animal de compañía, y en la ciudad de Ferrol 12.770 perros. Por eso, dotar de estos espacios es fundamental, “Ferrol fue la primera de las siete grandes ciudades gallegas que puso a disposición de la Xunta los terrenos, y ahora agilizaremos el máximo posible su licitación”, garantizó la conselleira de Cambio Climático. El presupuesto para el parque canino es de 70.000 euros y se espera que esté ya finalizado este año.

Otras medidas

Estas nuevas instalaciones se proyectan con la vocación de servir de refuerzo y apoyo a la labor desempeñada a nivel autonómico por los centros de recogida de animales abandonados gestionados por entidades locales y asociaciones sin ánimo de lucro, especialmente en aquellos ayuntamientos de menor número de habitantes y que no disponen de los medios necesarios para asumir de manera satisfactoria estas tareas.

Ángeles Vázquez destacó que son medidas que se enmarcan en el compromiso del Ejecutivo gallego con el bienestar animal, para lo cual también renovó este año los apoyos a los ayuntamientos y asociaciones protectoras para el cuidado, mantenimiento y atención de los animales domésticos de compañía abandonados así como para el fomento de las adopciones. En concreto, convocó a comienzos de 2025 dos órdenes dotadas de un presupuesto total de 1,33 millones de euros, lo que supone triplicar la cuantía de las convocatorias del año pasado.

A mayores, la Xunta continúa con su apuesta por el fomento de las adopciones con la publicación, por segundo año consecutivo, de una línea de ayudas dirigida a particulares con el fin de cubrir los primeros gastos sanitarios y de identificación de perros y gatos acogidos en alguno de los centros y protectoras autorizados en Galicia y que encuentren un nuevo hogar, con un presupuesto global de 40.000 euros para este año.

El fin último es erradicar el problema del abandono y maltrato animal con una mayor sensibilización de la ciudadanía sobre la tenencia responsable y buscando una respuesta cada vez más positiva hacia la adopción de los animales atendidos en alguno de los centros existentes por toda la comunidad. En este sentido, el abandono de los animales puede originar graves problemas de bienestar, sanidad, seguridad pública y viaria, así como ambientales por lo que es fundamental que desde las administraciones se sigan dando pasos para avanzar en la línea de la Ley de protección y bienestar de los animales de compañía en Galicia, una norma pionera en su día, que combate lo maltrato en cualquiera de sus formas y promueve el abandono cero mediante la adopción y la concienciación de la sociedad.

Lea también

Falleció el sacerdote José Manuel Quintana, desempeñó muchos años su labor en la parroquia del Socorro, en Ferrol

A los 77 años de edad ha fallecido en la tarde de este viernes, día …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *