El Ayuntamiento de Ferrol ha publicado el nuevo folleto turístico «Descubre Ferrol, vive la Semana Santa 2025″ para que visitantes y ferrolanos conozcan la ciudad durante esta semana Santa. La concejala de Turismo, Maica García, ha presentado en la comisión del área esta publicación que recoge actividades turísticas y de ocio como programación paralela a las procesiones, y de la que se editaron un total de 7.000 ejemplares, con versiones en castellano, gallego e inglés.

El Arsenal Militar es uno de los múltiples protagonistas de la publicación, con visitas guiadas del 17 a 20 de abril en las que se podrá conocer la Sala de Armas, la Batería de la Cortina y la dársena, siguiendo el trayecto hasta el Dique de la Campana.
En las mismas fechas será posible también visitar Navantia, con un recorrido en autobús en el que se podrá observar el proceso de construcción y reparación de los barcos que se fabrican en la actualidad.
Asimismo, los días 17, 19 y 20 de abril, la visita guiada Ferrol Secreto recorrerá a pie los barrios de A Magdalena y Ferrol Vello, con auténticas joyas modernistas y tradiciones como la Semana Santa. Habrá también visitas programadas en el castillo de San Felipe entre el 17 y 19 de abril, una cita imprescindible para aquellos que quieran vivir una experiencia única sumergiéndose en la historia de Ferrol.
Para todas estas visitas (Arsenal, Navantia, Ferrol Secreto y visita programada a San Felipe) es imprescindible inscribirse previamente, bien a través de la web www.ferrolguias.com, a través de la dirección electrónica info@ferrolguias.es o enviado un mensaje de Whatsapp al 696 531 070.
La ría de Ferrol también es otra de los entornos a explorar, y todo aquel que así el desee podrá hacerlo a través de Navega Ferrol: historia, mar y sabores de la ría. Un recorrido en embarcación para grupos de hasta seis personas, que partirá del muelle de Curuxeiras, entre castillos hasta casi la boca de la ría y regresando por las costas de Ares y Mugardos hasta los astilleros de Fene. Durante la navegación, los asistentes disfrutarán de una degustación de productos locales. En este caso, las reservas deberán hacerse enviando un Whatsapp al 661 275 545 o un correo electrónico a secretgalicia@gmail.com.
En cuanto al turismo activo, es posible realizar rutas turísticas por la costa Ártabra, visitando playas como Doniños, San Xurxo o Santa Comba. Asimismo, los amantes de la bicicleta podrán encontrar actividades de interés a través del Centro BTT Esmelle, o alquilar bicicletas eléctricas con Ebikes Ferrol.
El visitante también podrá sumergirse en la cultura ferrolana a través de los múltiples recursos expositivos con los que cuenta la ciudad, como el Museo de la Semana Santa, la Fundación Exponav, el Museo de la Sociedad Galega de Historia Natural, el Museo Naval, Afundación o el centro cultural Torrente Ballester. También destaca la galería de arte Sarao o la exposición de pintura de José Polo Taibo en la oficina de turismo de la plaza de España.
Otros de los polos de atracción de los próximos días será a III Fiesta del Marisco, del 11 a 20 de abril, en el muelle de Curuxeiras con música en vivo y precios populares; la alfombra floral que realizarán alfombristas de Ponteareas el domingo día 20 en la plaza de Armas; el ciclo de Música Sacra con las actuaciones en la concatedral de San Julián con las actuaciones el 12 de abril con el Coro de Cámara Alonso Lobo de Cuenca y el 20 de abril con el coro Diapasón de Ferrol; y la romería de Chamorro, el lunes 21 de abril.

BUSES LANZADERA Y OFICINAS DE TURISMO
Con el objetivo de facilitar al máximo los desplazamientos de los asistentes a las procesiones, así como de los visitantes a la ciudad, el Ayuntamiento de Ferrol pondrá a su disposición el servicio gratuito de buses lanzadera. Estará operativo del domingo 13 al domingo 20 de abril y unirá el aparcamiento disuasorio de A Malata con la plaza de Galicia, con parada en el muelle de Curuxeiras.
La primera salida se efectuará a las 10:00 horas y la última a las 22:00 horas. El servicio se ampliará en fechas concretas, como son el Miércoles Santo, estando disponible hasta las 01:00 horas, el Jueves y Viernes Santo hasta las 02:00 horas y el sábado Santo hasta las 00:00 horas.
Hace falta destacar que las oficinas de turismo de plaza de España y del muelle de Coruxeiras estarán abiertas todos los días del 12 a 21 de abril.