El proyecto incluye talleres adaptados a las diferentes edades y dirigidos a estudiantes de los últimos cursos de Primaria y primeros de Secundaria.

El Ayuntamiento de Valdoviño colabora con la ANPA Beiramar del CPI Atios en la puesta en marcha del programa «Redes, de prevención do uso perxudicial de Internet e Redes Sociais».
El proyecto está dirigido al alumnado de los últimos cursos de Educación Primaria y más los primeros de Educación Secundaria Obligatoria, y consta de diferentes talleres adaptados a las diferentes edades. La primera sesión se celebraba ayer martes, la segunda tendrá lugar hoy y, a la vuelta de las vacaciones escolares de Semana Santa, se llevará a cabo la tercera y última acción.
A nivel general, el programa busca promover en el alumnado una reflexión y actitud crítica con información contrastada y científica para la toma de decisiones saludables sobre los usos de las redes sociales y los videojuegos.
Además, se formulan unos fines específicos según los cursos sobre los que se trabaja. Así, en el caso de 5º de Primaria, con el taller «O Imperio da nube e o avatar oculto», se trató de promover la toma de conciencia sobre las ventajas y riesgos asociados la Internet. Con 6º de Primaria, y a través del taller «A mellor estratexia do xogo», se trabajaron beneficios y peligros no solo de la Red de Redes, sino también de los videojuegos. Asimismo, se planificaron otros 2 talleres para el estudiantado de la ESO: «A red a a súas redes» para 1º y «Os videoxogos e o seu dominio» para 2º. En los dos casos, incidiendo en los contenidos anteriores, y añadiendo habilidades para navegar en este nuevo «hábitat» virtual.
En esta línea, la concejala de Educación, Rosana García, quiso poner en valor la colaboración entre Ayuntamiento y ANPA, y especialmente, el intenso trabajo que está realizando la asociación desde principios de curso, y que se tradujo en un montón de proyectos como este, y otro de los más recientes, «Nenas e nenos. Educación sexual básica».