Gammera Nest, el estudio en el que nació el videojuego de Tadeo Jones, imparte una formación en el Campus Industrial de Ferrol

Gammera Nest es una de las pocas empresas de desarrollo de videojuegos en España que apuesta por el mecenazgo de nuevos proyectos culturales para lanzarlos, aunque cueste varios años, a las distintas plataformas que existen en el mercado. Desde su nacimiento, en 2012, imparte talleres y formaciones en instituciones y empresas como Medialab,  el Museo del Prado o el Museo Arqueológico Nacional (MANO), siendo ahora el turno de la Universidade da Coruña (UDC).

A lo largo de esta semana, el alumnado del segundo curso del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos, titulación que se imparte en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol (EPEF), recibirá una de estas formaciones intensivas para mejorar tanto la parte técnica, la artística como el modelo de negocio de su videojuego, “Renegad Jammer”, nacido como Trabajo Fin de Máster (TFM).

Estos talleres teórico-prácticos se complementan con una serie de tutorías grupales e individualizadas disponibles hasta el mes de septiembre. Entre las personas expertas que se acercarán estos días hasta el Campus Industrial de Ferrol figuran la fundadora de Path Games y directora del Departamento de Marketing en Selecta Play, Virgina Calvo; el director general de Sony Interactive Entertainment en Iberia, Mediterráneo, Adriático y Balcanes, Jorge Huguet; la primera mujer que trabajó en la industria del videojuegos en España y fundadora de Erbe Software y de la distribuidora MCM, María Jesús López; la experta en estrategia de negocios y ventas, Fátima Aldama; el director del Programa de Formación PlayStation Talents, Daniel Sánchez; o el experto en Unreal Engine y fundador de Path Games; Gonzalo Luna.  

Además de recibir asesoramiento para el desarrollo de su videojuego, el alumnado de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol (EPEF) conocerá los pormenores de algunos de los proyectos en los que Gammera Nest ha participado dando apoyo financiero y/o asesoramiento técnico completo como pueden ser The Many Pieces of Mr. Coo o Tadeo Jones: La Maldición de la Esmeralda.

En definitiva, esta colaboración se traduce en formación específica y sesiones de tutorías para que el alumnado del Campus Industrial de Ferrol pueda participar en la iniciativa PlayStation Talents, uno de los certámenes más conocidos y reconocidos de la industria de los videojuegos en España. De este modo, el estudiantado opta a la posibilidad de que una de las mayores compañías de desarrollo de videojuegos, Sony Interactive Entertainment, pueda publicar su juego, visibilizarlo en sus campañas de promoción y darle acceso a las herramientas de desarrollo de sus videoconsolas.

Con todo, esta no sería la primera vez que el alumnado de la Universidade da Coruña (UDC), resulta seleccionado para participar en este certamen. En diciembre de 2023, el juego “Avy, Fábulas da Noite”, nacido también como trabajo final del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos, consiguió el galardón al Juego con el Mejor Arte en la X Edición del Premios iokool PlayStation Talents.

 

Lea también

“Anclado al ocaso” de Xurxo Méndez, gana el concurso de fotografía “Puerto y Ciudad” en Ferrol

El segundo y el tercer galardón del certamen convocado por la Autoridad Portuaria de Ferrol …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *