
El centro de Reparaciones de la Ría de Ferrol ha desarrollado durante 2024 una intensa actividad de reparación, varada, mantenimiento, modernización y extensión de vida de diversas unidades civiles y militares. Se han abordado 22 proyectos, entre los que cabe destacar importantes obras de extensión de vida y modificación de unidades FSRU de almacenamiento y regasificación de gas natural licuado, como el “Energos Freeze” y el “Excelsior”. Son unidades que, al hacer la regasificación del gas natural licuado en el propio buque, permiten efectuar el suministro de gas natural directamente a la red de distribución terrestre en ubicaciones sin terminales regasificadoras permanentes en tierra.
Dentro de la línea de especialización en gaseros de la ría de Ferrol, se han realizado trabajos en 7 LNGs (Gas Natural Licuado), así como 2 LPGs (Gas Licuado de Petróleo). Aunque el número de proyectos de este tradicional segmento de especialización no haya alcanzado los niveles de años anteriores, debido a la prolongada ocupación del dique principal del centro con un gran proyecto de transformación, Navantia mantiene el liderazgo en Europa y el Atlántico en este sector de buques LNG. Además, han pasado por los muelles y diques de las instalaciones de Fene y de Ferrol buques de apoyo a las actividades offshore, petroleros y ferries.
A lo largo de 2024 se realizó un importante proyecto de transformación con la modificación estructural y sustitución de grúa de cubierta del buque “Brave Tern”, para incrementar la capacidad operativa de este buque autoelevable especializado en el transporte e instalación de aerogeneradores en parques eólicos marinos. Esto le permite operar ya con las nuevas generaciones de turbinas eólicas, cada vez de mayor tamaño. Esta importante transformación ha supuesto una ocupación de 750.000 horas a Navantia y a su industria colaboradora, con picos de ocupación de 600/800 empleos diarios.
La actividad del centro se ha complementado con los habituales servicios de reparación y varada, mantenimiento programado y atención a obras incidentales a las unidades de la Armada.
El año 2025 ha empezado con una considerable intensidad y se prevé durante este año un incremento de la actividad comercial en el sector LNG que conforma la base del mercado core de Reparaciones Ría de Ferrol, derivado del aumento de la demanda de servicios de varada, reparación, y modernización de los buques de este sector, que representa casi la mitad de los 9 proyectos de reparación acometidos en la Ría de Ferrol durante el primer trimestre, con otros varios buques LNG ya confirmados para realizar su varada y reparación durante el segundo trimestre.