El encuentro, celebrado en la sala Curuxeiras de la APFSC y organizado por el Diario de Ferrol, ahondó en los principales retos del sector turístico de la localidad de la mano de algunos de sus principales agentes.
La mesa redonda, moderada por la directora del periódico, Cristina Rodríguez, contó con la intervención del Alcalde de Ferrol, José M. Rey Varela, la delegada de la Xunta de Galicia en Ferrol, Martina Aneiros, el presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao (APFSC), Francisco Barea, la vicerrectora del Campus Industrial de Ferrol, Ana Ares, así como del director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles.
Rey Varela destacó que la ciudad está en una etapa “moi ilusionante, na que a transformación de Ferrol está en marcha con proxectos nos que levamos traballando desde o minuto un da nosa chegada ao Concello e que son clave, non só para mellorar o día a día dos ferroláns, senón que tamén están chamados a ser un revulsivo para o turismo e a imaxe que proxectamos da cidade cara ao exterior”.
En este sentido, destacó Abrir Ferrol al Mar, la Ciudad del Deporte o el Museo de Ferrol, en el centro cultural Torrente Ballester, y el Museo del Modernismo. “Un dos nosos comprmisos era que Ferrol por fin contase con espazos nos que amosar a nosa historia e todo aquilo que nos fixo ser a cidade que somos hoxe”.
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, durante su intervención puso en valor algunas de las fortalezas del sector en el ayuntamiento y añadió que “el plan de sostenibilidad turística que se está ejecutando en el casco histórico de Ferrol contribuirá a embellecer e incrementar el atractivo turístico de este municipio”.
El plan está dotado con 2 millones de euros y se enmarca en el Plan Territorial Villas Termales y Cascos Históricos, diseñado por la Xunta y cofinanciado por la Unión Europea a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia con fondos Next Generation. Según apuntó, las actuaciones que se están realizando en el marco de este plan mejorarán el acceso al patrimonio militar, con especial atención a las baterías militares de la zona de Ferrolterra al tiempo que se embellece el casco histórico de Ferrol, regenerando las zonas verdes y parques públicos y dotándolo de una iluminación eficiente, entre otras. “Queremos que Ferrol sea un destino más sostenible y de calidad para todos aquellos que deciden visitarlo», afirmó.
Xosé Merelles destacó la voluntad de la Xunta de incrementar el potencial turístico de Ferrol que ya presentó unos buenos resultados en 2024. Así, la cifra de viajeros alojados en hoteles del Ayuntamiento fue de 99.045 turistas, incrementándose el 46,4% con respecto a 2023. También se incrementaron las noches, concretamente, el 30,9%, hasta registrar un total de 191.949 noches.
Previsiones en Semana Santa
En ese sentido, Xosé Merelles destacó las previsiones en Semana Santa, que apuntan en general “a un buen nivel de ocupación con un incremento del número de reservas de vuelos del 28% respecto a 2024 durante todo el período”. Solo en los días festivos de la Semana Santa, concretamente de miércoles a domingo, “las reservas se incrementan el 40% con respecto a los mismos días de 2024”.
El director de Turismo de Galicia, valoró la relevancia de eventos como el Foro Conecta Galicia dentro de los planes de promoción turística de su departamento.” Este tipo de iniciativas ponen la tilde sobre el turismo como pilar fundamental de la actividad económica de Galicia”, afirmó.