La Concatedral de San Julián acogerá en Ferrol un nuevo ciclo coral internacional de música sacra

El alcalde de la ciudad, José Manuel Rey Varela, junto con el Coro Diapasón, organizador del evento, y los colaboradores presentaron un nuevo ciclo coral internacional de música sacra, que comienza este domingo día 6. 

El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, junto con el concejal de cultura, José Antonio Ponte Far, el director artístico del Coro Diapasón, Juan Brage,y el párroco de la concatedral de San Julián, Antonio Rodríguez Basanta, presentaron en la mañana de este miércoles el cuarto ciclo coral internacional de música sagrada, que se celebrará en la concatedral ferrolana los días 6, 12 y 20 de abril.

El Gemma Choir de Hungría será el encargado de abrir estos conciertos este domingo día 6 de abril a las 18.00 horas, desde Cuenca se desplazará el Coro de Cámara Alonso Lobo, que actuará el 12 de abril a las 20.00 horas, y será el Coro Diapasón el que cierre el ciclo el 20 de abril a las 20.00 horas.

El alcalde agradeció a los participantes su colaboración e implicación en este certamen. “Tenemos la Semana Santa Ferrolana más importante de España, y la enriquecemos más con este ciclo de música sagrada”. Rey Varela afirmó que “la música sacra tiene un papel fundamental en la liturgia”, al tiempo que señaló que “se caracteriza por ser un arte universal, que llega a todos, independientemente de sus creencias”.

Ferrol es una ciudad muy vinculada a la música, sirven cómo ejemplo las rondallas y las bandas que acompañan a la Semana Santa, que juegan un papel indispensable al exaltar sentimientos y emociones al paso de las imágenes, dándole vida a esta festividad tan significativa. “Son parte integral de nuestra identidad cómo ferrolanos”, apuntó el regidor. “Las canciones que escucharemos están llenas de profundo significado y de espiritualidad”, avanzó el regidor que ensalzó, además, este tipo de música.

 

El concejal de Cultura, José Antonio Ponte Far, afirmó que “este ciclo es un complemento musical que se convirtió en imprescindible en la Semana Santa Ferrolana, un ciclo de gran calidad musical con un público muy fiel”.

Las novedades en esta edición vendrán de la mano del organizador, “el coro Diapasón estrenará canciones tanto para voces masculinas cómo femeninas”, avanzó su director, Juan Brage, al tiempo que destacó la calidad del certamen “traemos al coro húngaro Gemma Choir, que está en la élite del mundo coral y ofrecerá un concierto variado y al coro de Cámara Alonso Lobo, dirigido por uno de los directores de música sacra más importante del país”.

Por su parte, el presidente de la Cofradía de Dolores, José Ángel Vázquez, puso en valor esta iniciativa, “Ferrol es Semana Santa y cualquier acto que contribuya a potenciarla no solo es interesante, sino también digno de elogio”.

El párroco de la concatedral de San Julián, Antonio Rodríguez Basanta, afirmó que “la Iglesia intenta siempre servir a la sociedad a través de la educación de la fe, de Cáritas y también a través de la cultura con iniciativas como este ciclo de música sacra en la concatedral de San Julián, que es un símbolo histórico artístico de gran valor”.

Para finalizar el alcalde de Ferrol aprovechó para “invitar a la ciudadanía a este ciclo que comienza ya el domingo y a adentrarse en la Semana Santa Ferrolana con la primera procesión el próximo 13 abril, Domingo de Ramos

 

 


Lea también

Regresan los Conciertos del Xacobeo con dos amplios programas, «Gozo Festival» y el «Morriña» coruñés

Los Conciertos del Xacobeo, impulsados por Turismo de Galicia, regresan en este 2025 con un …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *