Formoso reafirma “el compromiso con la inclusión” de la Diputación de A Coruña en el Día Internacional de las Personas con Asperger

En el acto celebrado este sábado, adolescentes con Asperger relataron sus desafíos y logros en primera persona.

La Fundación María José Jove acogió este sábado el acto ‘POV: Adolescente y autista’, organizado por ASPERGA y la Federación Autismo Galicia con motivo del Día Internacional del Síndrome de Asperger. La jornada, que contó con la presencia de representantes institucionales, familias y profesionales, tuvo cómo protagonistas a jóvenes y chicos con Asperger, que compartieron en primera persona sus experiencias y desafíos en la adolescencia.

Escuchar la voz de las personas con Asperger, aprender de ellas, comprender sus vivencias en primera persona es la única manera de avanzar de verdad. Gracias por compartir con nosotros vuestra experiencia. Gracias por inspirarnos recordarnos que, antes que etiquetas, están las personas”, afirmó en su intervención el presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, que subrayó la importancia de eventos como este para dar visibilidad a la realidad de las personas con Asperger y fomentar una sociedad más inclusiva.

“La adolescencia es una etapa de cambios y retos, y para las personas con Asperger puede ser especialmente compleja cuando su entorno no está preparado para respetar y apoyar su singularidad”, afirmó Formoso, que destacó la necesidad de “reforzar la educación, la sanidad, el acceso al empleo y las políticas sociales para garantizar una inclusión real”.

Formoso hizo un llamamiento a las administraciones para “transformar las buenas intenciones en hechos concretos”. “La inclusión no puede ser solo una idea, debe ser una realidad y para eso hacen falta recursos y voluntad política. Sigamos trabajando juntos para derribar perjuicios y barreras y crear un futuro más justo para todas y todos”, finalizó el presidente de la Diputación.

Por su parte, la presidenta de ASPERGA, Rita González, agradeció “el compromiso e implicación” de la Diputación con la entidad, que se materializa entre otras cuestión en una una aportación extraordinaria de 300.000 euros para la compra de un nuevo local en la Avenida de Oza, “un espacio que permitirá mejorar e incrementar los servicios que prestamos a las más de 500 personas socias”, explicó la presidenta de la entidad.

Desde ASPERGA y la Federación Autismo Galicia destacaron la importancia de dar voz a las personas con Asperger y de seguir trabajando para eliminar barreras y fomentar la inclusión.

Lea también

Conversaciones-Con Ignacio Frutos Ruiz, nuevo hijo adoptivo de Ferrol

Servir a España y en la Armada ha sido un honor que yo creo que …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *