Continúan las rehabilitaciones en el barrio ferrolano de Recimil, en este caso en el interior de seis nuevas viviendas, en el que se destinarán casi 50.000 euros en cada una de ellas, llegándose a los 300.000 euros en total.
Así lo confirmaba este lunes el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, tras la junta de gobierno local en la que se aprobó este proyecto, en el que se demolerá parcialmente el interior de estas seis viviendas que en la actualidad están tapiadas, se instalarán nuevos sanitarios, mobiliario y electrodomésticos.
El siguiente paso será licitar estas obras y la ejecución posterior será en dos lotes. Si el lote es de dos viviendas su ejecución será de cuatro meses y, en cambio, si es de una sola vivienda, de dos meses y la previsión del Concello de Ferrol es que puedan estar disponibles a lo largo de este 2025.
Estas seis nuevas viviendas rehabilitadas estarán destinadas a casos de emergencia social “en coordinación entre as concellerías de Patrimonio e Política Social”, confirmaba José Manuel Rey Varela.
Nuevo censo de viviendas de Recimil
Uno de los problemas existentes a día de hoy en el barrio de Recimil es no saber cuantas viviendas están en situación regular “xa que o último censo de vivendas ten moitos anos.”
El regidor quería tratar de actualizar este censo “para acometer un proceso de regulamento” de estas viviendas a lo largo del mandato, pero sin especificar fechas.
Problema de la ocupación de viviendas en Recimil
Como decíamos anteriormente, estas seis viviendas que se van a rehabilitar están actualmente tapiadas tras ser ocupadas ilegalmente en el pasado. El gobierno municipal tiene “un compromiso co problema da ocupación, ninguen se pode tomar a xustiza pola súa man”, afirmaba José Manuel Rey Varela, que ponía en manifiesto el fomento de la cooperación entre la Policía Local y la Policía Nacional.
Rehabilitación del mercado de Recimil
El regidor era preguntado por la rehabilitación del mercado de Recimil, tras quedarse fuera de la segunda fase de los fondos de transición justa de descarbonización. José Manuel Rey Varela se lamentaba de la escasa cantidad económica de esta fase “onde tan so o conseguiron aprobar o seu proxecto dous concellos da provincia” y de que Ferrol se quedara fuera tanto en la primera fase, con el gobierno municipal de Ángel Mato, como en esta segunda fase “cando a cidade tamén se viu afectada pola descarbonización.”
El alcalde de Ferrol quería garantizar la rehabilitación del mercado de Recimil, buscando nuevos fondos para su financiación, como podrían ser los doce millones de euros que quedaron desiertos de la Xunta de Galicia “onde temos conversas para ver se podemos conseguir unha parte deles” o, en último recurso, incluir esta rehabilitación en el presupuesto del Concello de Ferrol de 2026.