La Junta Local de Seguridad aprueba en Ferrol un protocolo entre policía Local y Nacional

El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, copresidió junto con la subdelegada del Gobierno, María Rivas, la Junta Local de Seguridad, que se celebró en el edificio consistorial ferrolano. En esta convocatoria, participaron también las concejalas de Seguridad, Pamen Pieltain, y de la Mujer, Elvira Miramontes, la vicesecretaria general de la subdelegación del Gobierno, Eva Vázquez, el comisario jefe de la Comisaría de Ferrol-Narón, Javier de Loresecha, el jefe de unidad adscrito, Alejandro Maceiras, el jefe de la policía local de Ferrol, José Antonio Chao, entre otros representantes de los cuerpos y fuerzas de seguridad.

En el encuentro, el alcalde de Ferrol abordó la situación de la seguridad en el municipio, prestando especial atención a los barrios de A Magdalena, Recimil, Ensanche y San Pablo, y recordó el importante trabajo coordinado que están realizando ambos policías en diferentes operativos de seguridad en estos puntos. La tasa de criminalidad bajó dos décimas y hay una pequeña subida en la tasa de resolución de delitos.

Además, se presentó el protocolo de coordinación operativa entre Policía Nacional y Policía Local en el que se detalla como deben actuar cada de estos cuerpos ante las diferentes situaciones diarias que precisen de una intervención, con el objetivo de realizar una actuación coordinada y en la que ambos fuerzas de seguridad estén informadas de las mismas. Así, se pretende optimizar los recursos policiales disponibles y para ofrecer un servicio público de seguridad eficaz y de calidad.

En cuanto a dispositivos conjuntos, el protocolo establece que con el fin de planificar y coordinar las actuaciones de los dos cuerpos de seguridad se establecerá una reunión semanal, a la que asistirán responsables de cada cuerpo y en la que se realizarán propuestas de actuaciones conjuntas y se analizarán los resultados de los servicios establecidos.

Otro de los temas que también se analizó fue los casos de violencia de género, en este ámbito destacar que desde la Junta de Seguridad se aprobó renovar el acuerdo de VioGen, para seguir luchando contra esta lacra y ayudar a las víctimas de este tipo de violencia.

Y por último, los cuerpos de seguridad alertaron del importante número de casos de estafas relacionadas con la ciberdelincuencia, por lo que solicitan a la ciudadanía que no facilite sus datos personales a través de las redes.

Lea también

A Confraría de Pescadores de Ferrol pecha o Fórum Gastronómico cun showcooking

O chef Dani López, do Grupo Nove e con dous Soles Repsol (restaurante O Camiño …