
El Concello de Ortigueira ha presentado el programa del Entroido 2025, que se celebrará con una amplia variedad de actividades pensadas para el disfrute de todas las edades. La concejala de Cultura, Ana Cartelle, destacó la importancia de esta festividad para la comunidad, subrayando que «es una oportunidad única para compartir tradición, diversión y creatividad con vecinos y visitantes».
Las celebraciones comenzarán el jueves 27 de febrero con la jornada de «Xoves de Comadres» organizada por ASPROMOR, con animación desde las 11:00 horas en la Avenida Escola Galitas y Alameda. El sábado 1 de marzo, la carpa de la Alameda acogerá la «Festa e xogos infantís» de 17:00 a 20:00 horas, con actividades dedicadas a los más pequeños.
El domingo 2 de marzo, el Teatro de Beneficencia será el escenario de la obra «Monstruos no Camiño» de la compañía Ghazafelhos a las 18:00 horas. Más tarde, a las 20:00 horas, el Mercado Municipal será el punto de encuentro para la «Degustación de doces de Entroido» con la colaboración de Entre Fogones.
El lunes 3 de marzo será el día grande del Entroido con una agenda cargada de eventos. A las 17:00 horas, en la carpa de la Alameda, se celebrará el baile infantil a cargo del grupo Las Pamisuky. A las 21:00 horas comenzará el tradicional desfile y concurso de disfraces, partiendo desde la Biblioteca Municipal «Fernández Latorre» hasta el Cantón de Ortigueira.
Sobre el concurso de disfraces, la concejala Ana Cartelle afirmó que «el desfile es el corazón de este concurso, ya que permite que vecinos y visitantes disfruten del talento y la originalidad de los participantes«. En esta edición, se establecen diferentes categorías: disfraces individuales, parejas o tríos, grupos de 4 a 10 integrantes, grupos de más de 11 integrantes y asociaciones o centros educativos del municipio.
En total, se repartirán más de 3.400 euros en premios. Entre ellos, destacan los 200 euros para el mejor disfraz individual, 500 euros para el mejor grupo de hasta 10 integrantes y 800 euros para el mejor grupo de más de 11 personas. Además, las asociaciones o centros educativos del municipio podrán optar a un premio único de 600 euros. Para cerrar la jornada del lunes, la carpa de la Alameda acogerá a las 22:30 horas un baile con el grupo musical M3.
El miércoles 5 de marzo tendrá lugar el tradicional «Enterro da Sardina» a las 20:30 horas en la Praza Isabel II, el Cantón y la Alameda, con la colaboración de ASPROMOR. Finalmente, el sábado 8 de marzo, el Teatro de Beneficencia acogerá la obra «Pum! Pum! Que hai hai? «de Ártika a las 18:00 horas.