Música y artes escénicas en Ferrol a través de la Red Galega de Teatros y Auditorios

El circuito cultural autonómico también ofrece 13 actuaciones en Narón.

Rosalía, la pulga que escribía, de Galitoon

La Red Gallega de Teatros y Auditorios, el circuito de espectáculos promovido por la Xunta y cofinanciado con más de 40 entidades locales asociadas, ofrecerá hasta el mes de junio en el Teatro Jofre de Ferrol 10 citas culturales en las que el público podrá disfrutar de dos conciertos y ocho piezas de artes escénicas, siete de ellas producidas en Galicia.

La programación, organizada por la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud en colaboración con el Ayuntamiento, arranca este domingo 9 de febrero, a las 12,30 horas con la compañía coruñesa Os Náufragos y su obra de teatro «Bulebule«, dirigida a público familiar, que explora los caminos de la igualdad y de la diversidad a través de una niña protagonista que sueña con ser patrona de un barco.

El calendario de la Red en la cartelera del escenario ferrolano retoma la actividad en el mes de marzo con Rosalía, a pulga que escribía, de Galitoon, el domingo 9; Continente María, un espectáculo sobre María Casares, de Ainé en coproducción con el Centro Dramático Galego el viernes 21; el concierto el sábado 22 de la cantante manchega Karmento, que presentará su disco La Serrana, y el sábado 29 Aurora boreal, la última pieza de danza de Paula Quintas Cía.

El circo también tendrá un lugar reservado en el Jofre con el espectáculo Compaña, de Xampatito Pato, el 6 de abril, y Oh Olimpiadas!, de Pistacatro, el día 11 de mayo. En este mismo mes, el día 16, Manekineko presentará la obra de teatro Cancións amarelas, flores tristes.

Ferrol cerrará este primer período anual de programación de la Red Gallega de Teatros y Auditorios en junio. El viernes 6 de ese mes tendrá lugar el concierto del compositor y guitarrista ferrolano Víctor Aneiros, que presentará su octavo disco Un extraño entre la multitud. Ya el domingo 8, será el turno del espectáculo de títeres para público familiar La maestra, de la compañía vasca Anita Maravillas.

Más propuestas en Narón

En la misma comarca de Ferrolterra, la actividad de este circuito de espectáculos continúa también en el Pazo de la Cultura de Narón, donde la Red Gallega de Teatros y Auditorios ofrece 13 actuaciones para este semestre desde el pasado mes de enero. A partir de este próximo fin de semana continúan las propuestas de artes escénicas en la localidad. Así, este sábado 8 podrá verse Mangoreté, una pieza de teatro musical y humor de Desiré Pillado y Bea García, y el día 15 llegará Guerra, la nueva producción de Teatro del Noroeste.

Ya en el mes de abril, la programación naronesa presenta el día 12 La Regenta, la versión teatral de Secuencia 3 sobre el clásico de Leopoldo Alas Clarín, y Reconversión, de Ibuprofeno Teatro, con dos pases los días 25 y 26 para esta obra escrita y dirigida por Santiago Cortegoso que se presenta como un ejercicio de memoria histórica sobre el sector naval en la ría de Vigo.

El Pazo de la Cultura de Narón cierra su calendario en el marco de la Red en mayo con A cincenta que non quería comer perdices, una propuesta de Sarabela Teatro para público familiar, el día 17, y una doble función de Helen Keller, a muller marabilla? de Grupo Chévere, los días 23 y 24.

Continente María, un espectáculo sobre María Casares, de Ainé en coproducción con el Centro Dramático Galego.

Más de 340 representaciones en Galicia

La Red Gallega de Teatros y Auditorios programa hasta al próximo mes de junio 343 funciones de artes escénicas y musicales en 41 ayuntamientos de las cuatro provincias gallegas. La Xunta de Galicia impulsa y coordina este circuito, que constituye uno de los principales mercados de distribución cultural para hacerle llegar al público espectáculos producidos en el país de manera profesional.

La Consellería de Cultura, Lengua y Juventud, a través de la Agencia Gallega de las Industrias Culturales, dispone para el 2025 de un presupuesto de más de 1 M€ destinado íntegramente a la contratación de formaciones artísticas profesionales de teatro, música, danza, circo y magia, gallegas en su mayor parte, con las que se configuran dos programaciones semestrales.

Lea también

As Pontes reparte 7.275 euros en premios na cabalgata de Entroido

O Concello das Pontes repartirá 7.275 euros en premios na cabalgata de Entroido 2025 que …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *