El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, presidió en la mañana de este martes día 4 de febrero, el acto institucional con motivo del aniversario del fallecimiento de la escritora ferrolana Concepción Arenal. El regidor recordó y ensalzó la figura de la que fue una de las grandes pensadoras del siglo XIX.
Entre los asistentes al acto, acompañaban al alcalde, José Manuel Rey, el primer teniente alcalde Javier Díaz Mosquera; la delegada de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros Barros; el capitán de fragata Javier García Yáñez, Comandante del mando de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima y comandante naval de A Coruña y Ferrol; el presidente de la Autoridad Portuaria Francisco Barea Paz;el concejal de Cultura José Ponte Far y las ediles María del Carmen Pieltain Fernández y Elvira Miramontes Mas (PP), Eva Martínez Montero (PSOE) y Nerea Purriños Carballeira (FeC); así como miembros de entidades culturales y sociales de la ciudad
Presentó el acto la jefa del departamento de protocolo del concello, Leonor quien dio paso a la edil delegada de Igualdade e Muller Elvira Miramontes.
Elvira Miramontes comentó que «Hoy conmemoramos el ciento treinta y dos aniversario del fallecimiento de una ferrolana ilustre, Concepción Arenal, que desde sus inicios retó las normas sociales que por aquel entonces teñían un claro sabor de discriminación y desigualdad creando una fuerte base de activismo, al generar las semillas del cambio en el pensamiento de la ciudadanía
Cuestionó las teorías históricas sobre que la mujer era inferior al hombre. Luchó para que las mujeres pudieran tener libre acceso al sistema educativo de esa España conservadors porque era consciente de la importancia de la educación . Intentó proteger la educación de las mujeres como medio de libertad o emancipación y que la igualdad era positiva y necesaria para una sociedad más justa , empática y equitativa.
Destacó lo que decía, entre otras cosas, Concepción Arenal «La Educación es el arma más poderosa para transformar la sociedad y garantizar los derechos de las mujeres.el verdadero progreso de una sociedad se mide por el grado de libertad y justicia que disfrutan las mujeres. El feminismo no busca supremacía de la mujer sobre el hombre sino la igualdad de derechos, oportunidades y dignidad para ambos géneros de la sociedad».
Finalizó señalando que «Nuestra ilustre ferrolana veía un futuro mejor para todos los seres humanos que debían tener los mismos derechos y oportunidades . Su ejemplo debería servirnos para avanzar en esta sociedad en la que en muchas ocasiones nos perdemos en lo banal y trivial. Gracias por su legad
Finalizadas las palabras de Elvira Miramontes un cuarteto de la Banda Municipal de Música interpretó «Adagio» de Fanny Mendelsonhn.
Seguidamente intervino la abogada y Doctora en Derecho, Asunción López Arranz, que además es profesora de la Universidad de A Coruña y miembro de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas de Galicia tratando sobre la vida y obra de la ilustre pensadora ferrolana, «Concepción Arenal Ponte, pionera del feminismo».
López Arranz exploró la vida y el legado «de una defensora incansable de los derechos de las mujeres y la justicia social, como fue Da Concepción Arenal» analizando «la vida y el pensamiento de una mujer poliédrica, cuya característica principal de su pensamiento plasmada en su obra, fueron los ejemplos fáciles y argumentos sencillos para arrastrar un cambio de mentalidad».
«Se pretende analizar-señaló- las preocupaciones de Da Concepción Arenal en el siglo XIX, algunas de las cuales
siguen siendo relevantes hoy en día. Así, su obra invita a reflexionar sobre el progreso logrado en materia
de derechos de las mujeres y los desafíos que aún persisten.
De modo que, se encuentran similitudes en la lucha actual de las mujeres del siglo XXI con las del XIX,
en materia de desigualdad de género, de acceso a la educación, de violencia de género y en el activismo y
lucha por los derechos de las mujeres.
Es evidente que las diferencias se centran en el contexto histórico y cultural, ya que, mientras e Arenal luchaba en un contexto europeo del siglo XIX, las mujeres hoy se enfrentan una serie de desafíos específicos en función de sus contextos culturales, políticos y económicos.
Las diferencias también están en los avances legales, en muchas partes del mundo, ha habido avances en
derechos legales y políticas de igualdad de género que no existían en la época de Arenal. Sin embargo, la
implementación y el respeto de estas leyes pueden variar considerablemente. En los movimientos
globales, hoy en día, las mujeres en todo el mundo se benefician de redes globales de apoyo y activismo,
como el feminismo global, lo que les proporciona una plataforma más amplia para sus luchas en
comparación con el contexto más aislado en el que Arenal operaba. Finalmente, la diversidad de
experiencias, la situación de las mujeres varía enormemente, dependiendo del país, la cultura y el contexto
socioeconómico. Esto crea una diversidad de experiencias y luchas que no se pueden generalizar
fácilmente»
Si estas son las similitudes y las diferencias posteriormente se hizo un recorrido cronológico sobre la vida
de Da Concepción Arenal, sobre su obra y pensamiento. Así se analiza en su obra la defensa de los
derechos humanos, la reforma penitenciaria, la defensa de los derechos de las mujeres y el activismo
social».
Finalizó sus palabras analizando «la mujer que fue Concepción Arenal, audaz e inteligente, que demostró que las mujeres son tan capaces como los hombres. Que no se dejo detener por las limitaciones que las leyes y reglamentos ponían a las mujeres, haciéndose pasar por hombre cuando fue necesario. Y como es la mujer que reflejo en sus obras, formada, transformada comprometida y luchadora».
Tras la alocución de López Arranz, muy aplaudida por los asistentes de nuevo intervino el cuarteto de la Banda Municipal de Música que interpretó»Praeludium» de Clarashumann
Finalizó el acto con unas palabras del alcalde de Ferrol. «Pode que pasaran 132 anos desde o falecemento de Concepción Arenal pero sempre honraremos a vida, a obra e memoria daqueles ferroláns que poñen o nome da cidade no mais alto a través dos seus actos», “Concepción Arenal sentou as bases da igualdade entre homes e mulleres hai máis de 200 anos, uns alicerces que chegan aos nosos días para conformar a sociedade da que formamos parte”, expresó. Buena prueba de esto son “obras, escritos e pensamentos que están vixentes hoxe, o que nos dá unha visión de que foi e que representa esta muller non só en Ferrol, senón en España e no mundo”.
«Foi unha muller adiantada ao seu tempo que non miraba ao pasado senón ao presente e ao futuro. E esa ollada foi determinante para as vindeiras xeracións que hoxe admiran o empuxe desta insigne ferrolana«
Además de las mujeres, los presos y las personas desfavorecidas estuvieron en el foco de su trabajo y para conseguir “consolidar esa pegada da escritora imos seguir traballando de xeito transversal”, afirmó el regidor en alusión a la igualdad e integración de todas las personas en la sociedad.
OFRENDA FLORAL
Tras la finalización del acto, los asistentes se desplazaron ante la casa natal de Concepción Arenal, en el número 157 de la calle Real, donde se realizó una ofrenda floral.