El próximo lunes 3 de febrero se celebra el acto oficial con el que se dará inicio a la campaña de Manos Unidas 2025. El acto comenzará a las 19:00 horas en la sede de AFundación de Ferrol (Cantón de Molíns) y contará con la participación del obispo diocesano, monseñor Fernando García Cadiñanos, el testimonio de la misionera Regina Zapata y la intervención musical de los hermanos Javier y Óscar Santiago Sanmartín.
Con este acto público, de entrada libre, se quiere presentar la nueva campaña que promueve Manos Unidas y que tendrá su momento más importante el domingo 9 de febrero, jornada en la que se realizará la colecta en todas las parroquias de la diócesis.
El lema de este año lleva por título “Compartir es nuestra mayor riqueza”. A través de ella se quiere hacer incidencia en el drama de la enorme desigualdad acentuada en los últimos años en nuestro mundo. Es preciso trasformar estas dinámicas para que, fijándonos en los que no tienen acceso a los medios más básicos para vivir con dignidad, podamos construir un mundo más igualitario.
ACTIVIDADES DE SENSIBILIZACIÓN DURANTE EL MES DE FEBRERO
Además de este acto, Manos Unidas ha organizado diferentes actividades durante este mes para sensibilizar a la sociedad. En este sentido, el obispo diocesano participará en la eucaristía del domingo 2 de febrero (11:00 horas) en la parroquia de San Rosendo de Canido (Ferrol), junto con la junta directiva de la organización. De la misma forma, durante los próximos días se harán presentes en diferentes colegios y parroquias, así como en los medios de comunicación.
También desde las diferentes comarcales de la diócesis de Mondoñedo-Ferrol, como Valdoviño, Vilalba o Cariño, se animarán distintas actividades de sensibilización y recaudación. La campaña concluirá con una conferencia pública que tendrá lugar el 6 de marzo en el salón de AFundación de Ferrol a cargo del profesor Enrique Lluch sobre “Economía y cambio social”.
NUEVO VOLUNTARIADO, PUESTA EN MARCHA DE LA COMARCAL DE VALDOVIÑO Y
NOMBRAMIENTO DE UNA NUEVA DELEGADA
Con motivo de la nueva campaña, Manos Unidas hace también balance de lo que fue el año 2024. Durante el mismo se realizaron numerosas actividades de sensibilización y formación con una notable participación de público. Hay que destacar la incorporación de nuevo voluntariado. También se renovó la junta directiva y se nombró a Remedios Rey como nueva delegada diocesana. Igualmente, entre los éxitos de la organización está el establecimiento de una nueva comarcal en Valdoviño, que está teniendo una notable actividad.
De esta manera, durante el año 2024 se incrementó el número de voluntarios (actualmente son cuarenta frente a los treinta y tres del año anterior) y también el número de socios (durante este año se ha llegado a la cifra de 371 frente a los 308 del año anterior).
A pesar de los esfuerzos, en el capítulo económico, la cantidad recaudada a lo largo del año ha sido inferior a la del año anterior alcanzando la suma de 50.255,82 euros. Donde más se recaudó fue en las colectas efectuadas en las parroquias (23.691,03 euros), seguidas de los ingresos realizados en los colegios (9.993,36 euros) y el rastrillo de Navidad (8.329,43 euros). Además de estos ingresos ordinarios, la organización también gestionó algún legado en favor de Manos Unidas.
DOS PROYECTOS DE DESARROLLO PROMOVIDO DESDE MONDOÑEDO-FERROL
Con estos donativos, que ya han sido trasferidos a su destino, desde Manos Unidas de Mondoñedo-Ferrol se contribuyó en la realización, al menos, de dos proyectos de desarrollo: las mejoras energéticas en un orfanato situado en Tibnine (Líbano) y el abastecimiento de agua potable para 750 familias en la región de Mumeno en Mozambique.
Desde Manos Unidas quieren agradecer la generosidad de todos los donantes y socios y hacen un llamamiento especial a la población para que sigan colaborando como donantes, socios o voluntarios, y que también se acuerden de Manos Unidas en sus últimas voluntades.
Más información en la sede de Manos Unidas y en el email ferrol@manosunidas.org