El barco perdió dos grandes grúas pórtico, que viajaban sobre la cubierta y que se precipitaron al mar en la zona de Ortegal.
Capitanía Marítima de A Coruña, organismo dependiente del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible, elabora un informe sobre la situación que presenta el barco chino ‘Shang De Wu Yi Shan’, con 169 metros de eslora y 43 de manga, que está fondeado en la ría de Ares y que el pasado viernes, 6 de diciembre, perdió la mayor parte de dos grandes grúas pórtico que transportaba soldadas a su cubierta.
Según han trasladado fuentes oficiales, el barco está sobre la zona que le corresponde a la Capitanía Marítima de A Coruña, ya que las aguas de esta ría las comparten los organismos de Ferrol y A Coruña. De esta manera, personal técnico ya se desplazó a la embarcación para comprobar cual es la situación y ahora están elaborando una serie de instrucciones para que el barco salga en condiciones de navegabilidad.
Dichas instrucciones les serán remitidas tanto al capitán del buque como al consignatario, que es el representante del capitán en el puerto. Estas mismas fuentes han detallado que «esas instrucciones se mandarán en un plazo breve» y las misma detallarán los pasos a realizar.
INCIDENTE EN LA ZONA DEL ORTEGAL
Desde el buque se comunicó a las 22,40 horas del pasado viernes, 6 de diciembre, a Salvamento Marítimo, cuando se encontraba 58 millas al noroeste del Cabo Ortegal, que había tenido «un problema de corrimiento de carga» y solicitaban un punto al que trasladarse al sufrir este problema, disponiendo pese a ello de suficiente autonomía para dirigirse al punto que les indicaran.
Ante esta situación se movilizó el remolcador ‘Alonso de Chaves’, que lo escoltó de manera preventiva, y la lacha ‘Salvamar Betelgeuse’, además del helicóptero ‘Helimer 401’, que fue el primero en llegar y que realizó una inspección visual. En aquel momento, la gran mayoría de la carga del buque había acabado en el mar y sobre la cubierta tan solo quedaban algunos restos de las dos grandes grúas con las que habían zarpado el 1 de diciembre desde el puerto alemán de Bremen en dirección a Tailandia.
A esa hora y en este punto, estaba decretada una alerta naranja, debido a las condiciones del mar.
Tras el incidente, el buque siguió viaje hacía la ría de Ares a donde llegó ya en la jornada del sábado, 7 de diciembre, y en donde permanece. El casco del barco presenta diferentes daños, como consecuencia de este incidente, además de algunos restos de las grandes grúas que transportaba, ya que las mismas iban soldadas a la cubierta.