El pleno de Ferrol aprueba las cuentas de Emafesa de los últimos ocho años

El pleno de la corporación,ferrolana con los votos a favor del Gobierno y de los grupos municipales del PSOE y FeC y en contra el BNG, aprobó en la mañana de este jueves las cuentas de los años 2016, 2017,2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023 de Emafesa. Las cuentas suman en total unas pérdidas de más de 6,6 millones de euros, siendo los tres últimos ejercicios los que acumulan mayor déficit. Así en el ejercicio del 2021 las pérdidas fueron de 1.382.323,28 euros, en el 2022 de 2.874.005,21 euros y en el 2023 de 1.351.030,07 euros. “Por responsabilidad aprobamos las cuentas, pero no significa que se esté refrendando las actuaciones de sus administradores en esos ejercicios” afirmó la concejala de Hacienda, Susana Sanjurjo.

Las cuentas anuales se presentan con el informe de control financiero favorable de la Intervención y se acompaña también el informe favorable de una auditoría externa incorporando en el último año medidas correctoras para evitar poner en riesgo el servicio municipal de agua que cambien la situación de ausencia de gestión, así,
Emafesa ha aprobado el presupuesto anual en el momento en el que se presentan las cuentas, a diferencia de llo que sucedía en 2022. Tiene las liquidaciones con Narón aprobadas de las anualidades que se someten a pleno y aw tiene actualizada la tarifa, también antes de someter a pleno las cuentas. “Esperamos poder pasar página a esta nefasta gestión de la empresa pública Emafesa de los últimos ocho años”, avanzó la concejala.

APROBACIÓN DEFINITIVA ORDENANZA AGUA

Otro de los puntos de la orden del día fue la resolución de alegaciones presentadas y aprobación definitiva de la modificación de las Ordenanza nº4 reguladora de la prestación patrimonial de carácter público no tributario correspondiente al servicio de suministro de agua potable, la ordenanza nº 2 de la prestación patrimonial de carácter público no tributaria del alcantarillado y la ordenanza nº1 de los servicios de tratamiento y eliminación de residuos sólidos urbanos. Las alegaciones presentadas se resuelven según el informe emitido por la Jefatura de Servicio de Gestión Tributaria y la Tesorería, “es un informe muy detallado que aclara y documenta con detalle cada argumento sin dejar lugar a dudas”, afirmó la concejala.

Las alegaciones presentados por el grupo municipal del BNG fueron unas inadmitidas y otras desestimadas, al igual que las dos presentadas por tres particulares, que se limitan estas últimas a presentar propuestas de tarifas sin ningún tipo de justificación que las motive.

Sanjurjo afirmó que “el 70% de las familias de Ferrol consumen menos de 20 metros cúbicos de agua, y se les baja la cuota de consumo, la cuota variable, y lo mismo a comercios y pequeños negocios”.Una mala acción es grave, pero no hacer nada es igual de grave, un gobierno es responsable tanto por acción como por omisión”. Y recalcó que “votar en contra de la actualización de las tarifas, que es obligada tanto por los informes técnicos cómo por la propia normativa del servicio, es votar en contra de cubrir los costes de los servicio”.

La aprobación definitiva de las ordenanzas fue adelante con los votos a favor del Gobierno y los votos en contra del PSOE, del BNG y FeC.

En la sesión plenaria también se aprobó, con los votos a favor del Gobierno y del grupo municipal del PSOE y la abstención de los grupos municipales del BNG y FeC, la liquidación de repercusión de los costes del servicio de depuración que se presta al Ayuntamiento de Narón correspondiente al segundo semestre del año 2023 por un importe de 890.954,88 euros.

 

Lea también

Ferrol acolle un encontro do proxecto europeo Waste2BioComp

Os días 2 e 3 de xullo, o Campus Industrial de Ferrol da Universidade da …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *