Solicitan 5 años de prisión para las dos mujeres que compraron la gasolinera de As Pías sin solvencia

Antigua gasolinera de As Pías

La Audiencia Provincial de A Coruña acogerá este martes, día 18, martes el juicio contra dos mujeres que se enfrentan a cinco años de cárcel cada una y a una multa de más de un millón de euros por comprar una gasolinera en Ferrol pese a no tener solvencia para ello.

Según el escrito de Fiscalía, los hechos suceden cuando la familia entonces propietaria de la estación de servicio de As Pías «vendió» a las encausadas la gasolinera por 1.010.600 euros.

Para hacer frente al pago acordaron un plazo de 86 mensualidades consecutivas por un importe de 7.100 euros , con una entrega inicial de 400.000 euros por medio de tres pagarés librados en junio de 2022 avalados por una de las encausadas.

Las encausadas, simularon una solvencia económica en su entidad que no tenían, ni para hacer frente a los pagarás que fueron devueltos y protestados, ni para el abono de ninguna de las mensualidades de las que no efectuaron ningún pago, haciendo efectiva la explotación de la estación de servicio sin abonar por ello ninguna cantidad a los vendedores, sin cumplir las garantías hipotecarias acordadas sobre los pagarés y los pagos aplazados y sin hacer frente a las deudas pendientes que habían asumido.

Los hechos son constitutivos de un delito de estafa y por ello, cada acusada se enfrenta a una pena de cinco años de presión con una multa de 12 meses con una cuota diaria de ocho euros (2.720 euros anuales).

Además, deberán indemnizar en 1.010.600 euros por los impagos en los cheques y las mensualidades acordadas a los perjudicados y a los herederos legales, que acrediten su derecho a cobro en ejecución de sentencia.

UN PROYECTO QUE ESTÁ EN MARCHA

La emblemática gasolinera de la Avenida de As Pías, en el barrio de Caranza, volverá a tener actividad después de años en desuso. La Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, tramita su recuperación y la puesta en valor del entorno que incluirá la creación de nuevos servicios de comercio y hostelería, así como plazas de aparcamiento para los usuarios y los vecinos de Ferrol.  Según fuentes cercanas a la Atoridad Portuaria se señala que el proyecto sigue adelante y que solamente falta un informe. 

La empresa Peteiro Motor, titular de la marca Carbugal, ha solicitado la concesión de dominio público del total de la explanada de 7.200 metros cuadrados en la que se encontraba la antigua estación de servicio que volverá a estar operativa tras su rehabilitación.

La actuación incluye una primera intervención en el norte de la parcela, de 4.080 metros cuadrados, en la que se encuentran actualmente la marquesina y el edificio anexo con opción a tienda y otros servicios. Son 670 metros cuadrados que se recuperarán como gasolinera y que incluirá también un espacio para la creación de una terraza con vistas al mar. Adicionalmente se habilitará una segunda zona de 3.124 metros cuadrados, en el sur de la explanada, para la construcción de un edificio de 500 metros cuadrados que estará destinado a actividad comercial y de hostelería. Todo ello complementado con 60 plazas de aparcamiento de uso público.

La inversión estimada es de 2 millones de euros y supondrá la generación de 12 nuevos puestos de trabajo para atender la estación de servicio, a los que se sumarán los que se generen con la puesta en marcha de los espacios comerciales y de hostelería.  Se estima que las obras puedan comenzar a finales de este año para iniciar su actividad a mediados de 2024.

 

 

Lea también

El Concello de Ferrol actuará de emergencia en el edificio número 11 de la Praza Vella

El estado ruinoso del edificio número 11 de la Praza Vella ha llevado al Concello …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *