Presentación, en Cabanas, del libro » A quien se atreva a leerme», de Eduardo Martínez Rico

El pasado jueves se presentaba en el Club Marítimo La Penela, en Cabanas el libro «A quien se atreva a leerme» (Imágica Narrativa), de Eduardo Martínez Rico,  presentado por los abogados Antonio Gómez-Gallardo y Gonzalo Grandes. La obra es una antología de 82 relatos breves que Martínez Rico ha ido escribiendo a lo largo de los años, en un espacio de tiempo de más de veinte años, constituyendo, según declaró a los asistentes, un “libro importante” para él.

La presentación – seña del autor- contó con un público muy numeroso, hasta llenar completamente la Sala de Bitácora del Club. Antonio Gómez Gallardo, amigo del autor y buen conocedor de su obra, actuó de maestro de ceremonias y realizó una introducción general del acto, a la vez que disertó sobre los libros del escritor y sobre esta selección de cuentos en concreto.

Gonzalo Grandes, perteneciente a la muy literaria familia Grandes –hermano de la famosa escritora Almudena Grandes-, gran lector y autor de textos literarios, hizo un repaso prácticamente relato a relato del contenido del libro. Ambos presentadores destacaron el carácter onírico de los cuentos y algunas preferencias temáticas de Eduardo Martínez Rico, como el mar o el desierto, así como los amores imposibles.

Eduardo Martínez Rico explicó cómo escribió estos cuentos, cómo realizó la selección y la ordenación del volumen y expresó su opinión de que en absoluto corresponden a un género menor, sino más bien al contrario. “Creo que este libro es uno de los mejores que he escrito”, declaró.

Fue una presentación amena y divertida; en la que el público no escatimó sonrisas, especialmente por los comentarios de los dos presentadores, Antonio Gómez Gallardo y Gonzalo Grandes.

Martínez Rico agradeció al público su asistencia y manifestó cómo para él siempre era muy emocionante presentar sus libros en el Club Marítimo La Penela, por los lazos que le unen a él desde niño (pertenece a la conocida familia Martínez Pérez-Mendaña). También el prolífico escritor abordó la especial significación que tiene la zona en su vida, escenario de algunas de sus obras. De hecho, en «A quien se atreva a leerme», algunos de los cuentos están inspirados en Pontedeume, Cabanas y la Ría de Ares

Lea también

La Xunta destaca en Mañón la contribución del programa Leader para crear empleo en zonas rurales

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha destacado la contribución del programa Leader …