
El autobús adaptado, situado en la plaza de España, acogió durante esta jornada, entre las 10 hasta las 17 horas la celebración de las primeras entrevistas a los candidatos que optarán a puestos de trabajo vinculados al sector de los servicios y de la limpieza como son, entre otros, auxiliares de enfermería, enfermeros, cocineros, limpiadores o psicólogos.
“La iniciativa pretende reforzar la presencia de los servicios esencias en toda Galicia, por lo que será un impulso a empleabilidad y al ámbito social”, señaló la delegada del Gobierno autonómico durante la visita, quien valoró especialmente que la firma había elegido la ciudad naval para el arranque de la ruta. Aneiros apeló a la sinergia público-privada en la búsqueda de un mercado laboral con más oportunidades y puso en valor el trabajo que desarrolla Clece en Galicia desde el año 1992. “Se trata de una firma con la que la Xunta colabora para impulsar la contratación de mujeres, personas con discapacidad y/o en riesgo de exclusión social”, recordó.
Además de Ferrol, este servicio recalará en los próximos días -hasta el 18 de mayo- en Oleiros, Lugo, Santiago, Vigo y Ourense, dando cobertura a 75 localidades como si se hubiese tratado de una oficina itinerante de empleo. En total, se realizarán 500 entrevistas de trabajo. Para participar en el proyecto, es preciso anotarse previamente en la página web www.galiciaemplea.es o llamar al teléfono 900 805 617. De este modo, los candidatos serán citados para asistir a la entrevista de trabajo.
Visita del alcalde

Mato destacó “la intensa labor” que desarrolla el concello para “avanzar en la inserción laboral de los colectivos más vulnerables de la ciudad” a través de acciones como los cursos formativos que se imparten en el Centro municipal de Empleo. En el último mes pasaron por él cerca de 200 personas entre las distintas líneas de formación. En este punto el alcalde señaló que “este objetivo es compartido con Clece”, la empresa que en la actualidad presta el Servicio de Ayuda en el Hogar del Ayuntamiento de Ferrol y que en Ferrol tiene empleados a más de 500 personas. Por su parte, Domínguez agradeció al alcalde de Ferrol que el Ayuntamiento “sea parte activa de este proyecto”.