La «Álvaro de Bazán» emprendió rumbo a Glasgow, desde Ferrol, para incorporarse a la Agrupación de la OTAN-1

La «Alvaro de Bazán» entre castillos. Fot. M. Galdo

A las siete y cuarto de la tarde de este martes, día 17, la fragata española ‘Álvaro de Bazán’ (F-101) «cruzaba entre castillos» para efectuar su salida a la mar desde el Arsenal de Ferrol para integrarse en la Agrupación Naval Permanente de la OTAN núm. 1 (SNMG-1).

La fragata se desplegará los dos próximos meses por el Mar del Norte, el Báltico y Océano Atlántico, bajo el mando de la OTAN, ejercido por el Comodoro danés D. Søren Thinggaard Larsen. Posteriormente, tomará parte en un ejercicio en aguas noruegas para regresar a su puerto base en Ferrol a mediados del mes de julio.

La ‘Álvaro de Bazán’ (F-101), primera de su clase, fue construida en el astillero ferrolano de Navantia y entregada a la Armada en septiembre de 2002. Tiene su base en Ferrol y cuenta con una dotación de unas 200 personas al mando del Capitán de Fragata Joaquín Ruiz Escagedo.

La fragata partió rumbo a Glasgow, donde comenzará su integración en la Agrupación, con la que participará en diversos ejercicios internacionales para mantener su nivel de adiestramiento y colaborar en los objetivos de la Alianza. Entre estos ejercicios, destacan el JOINT WARRIOR-181, organizado por la Royal Navy británica en aguas de Escocia y BALTOPS, organizado por la Marina norteamericana, en aguas del Báltico. A la finalización, participará en el ejercicio DYNAMIC MONGOOSE, a desarrollar en aguas de Noruega. Estos ejercicios permitirán poner a prueba las capacidades de la fragata, certificada durante pasado mes de noviembre en la Calificación Operativa a la que se someten los buques nacionales como requisito previo a su despliegue.

Lea también

Leonor Bermejo, Jefa de Protocolo del Ayuntamiento de Ferrol, recibió la Cruz del Mérito Naval

El almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante general Antonio Piñeiro Sánchez , …