Ferrol, fuera automóviles

barcon-1Carlos Barcón-LA OTRA ORILLA

¡Qué alivio haber dejado el coche!, tras el coñazo del mismo, especialmente a la hora de poder aparcar en el centro de la ciudad, y sobre todo de quitarnos de encima mas de una multa, y no te cuento de pequeños arreglos y adquisiciones de nuevos recambios, y abono del tradicional impuesto municipal y del seguro, que no eran moco de pavo y ser ahora un simple peatón sin marcha atrás, sin volante y sin embrague.

Y que bueno, para los que no tenemos coche, claro, el poder disfrutar a todo lo largo y ancho, de las muchas calles, llamadas pea-to-na-les que más parecen un desierto que calles, pero que no perjudican a la salud, porque de lo que se trata es de andar… aunque a lo que se anda ahora mismo es a fastidiar a unos y a otros, ya que la idea de eliminar de la ciudad, del centro más bien, la molestia de una circulación congestionada y congestionante, en principio, parece buena, pero desde la abstracción a la realidad hay un salto que no puede darse de una forma que a algunos les parece irresponsable. O, cuando menos, poco meditada.

Un Concello que cobra una exacción a sus conciudadanos por el derecho de aparcar su coche, no puede a continuación limitar seriamente ese derecho despues de haberse embolsado el importe correspondiente.

Un Ayuntamiento que hace soportar a sus vecinos -sobre todo a los del centro- todas las incomodidades para que otros vecinos se beneficien de la paz y tranquilidad, comete, de pronto, una indiscriminación indefendible.

Un Ayuntamiento, en fin, que no parece tener una idea clara de la solución del problema que no admite improvisaciones, que no valora bien los pros y los contras en este perjuicio, se hace acreedor a la crítica.

Muchos dirán, posiblemente,  que peatonalizar el centro de Ferrol, sobre todo el Barrio de la Magdalena, es sencillamente imprescindible, pero sin olvidar que es un barrio vivo – .. hasta ahora,  que la gente lo habita, compra -cada vez menos- pasea por el mismo…. pero no lo podemos convertir en un desierto aislado y hostil al ciudadano.

La peatonalización supone de entrada una supresión de plazas de aparcamiento en superficie y esa poca superficie que nos vá quedando, ya muy limitada, se nos ocupa con el cierre de varias calles para otros servicios…. y no digamos del problema existente para entrar o salir de Ferrol a personas que nos visitan.

El panorama está a la vista…. y los más perjudicados, nuestro ya cada día mermados comercios, que tienen como solución el continuado cierre de los mismos.

 

 

Lea también

Desde el parque la Orangerie. Recordando las historias de buenos y malos.(Pedro Sande García)

Pedro Sande García Al día siguiente del jueves de la Ascensión, festivo en Francia, me …