El alcalde confirma que el antiguo campamento de Covas se dedicará a turismo y ocio

alcalde.-covasEl alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, visitó  Covas en la mañana de este martes día 1,  con motivo de la nueva fase del Plan de Barrios, y mantuvo un encuentro de trabajo con la directiva de la Asociación de Vecinos de esta parroquia del rural. En este encuentro participaron también los concejales de Medio Ambiente y Servicios y de Zona Rural -Borja Carro Muñoz y José Polo Veiga respectivamente-, así como los responsables de los servicios municipales.

El antiguo campamento militar

Además de repasar las intervenciones de mejora y conservación en roces de caminos y cunetas, de limpieza o de pintado y señalización entre otras, Rey Varela avanzó a la agrupación vecinal que la intención del Gobierno Municipal es, que el antiguo campamento militar de Covas acoja usos relacionados con el turismo y el ocio. Así, en el plan en que trabaja el Ejecutivo ferrolano se contemplan para esta parcela -una de las que forman parte del convenio ya acordado con Defensa y que próximamente se aprobará en Pleno- zonas de albergue y acampada, para autocaravanas y destinadas al ocio. «No vamos a inventar nada nuevo. Trabajamos a partir de la propuesta de intenciones que ya existía pero reformulándola y adaptándola a la actualidad«, indicó el alcalde.

En este sentido, el alcalde apuntó que próximamente se aprobará en pleno el convenio ya acordado con el Ministerio de Defensa para la cesión de esta y de otras propiedades sin usos militares. «Llevaremos a pleno la aprobación del convenio cuando estén completos todos los informes preceptivos y buscando el mayor consenso posible«, añadió Rey Varela.

Plan de Barrios

En lo que respecta a las tareas desarrolladas en Covas al amparo del Plan de Barrios, el primer edil destacó algunas de las más significativas:

* Limpieza y roces de taludes, márgenes de caminos, pistas y terrenos.

* Lavado y barrido mecánico de la zona, con especial atención a la carretera principal y al contorno del local social.

* Limpieza de la fuente de Soagraña y de los lavaderos de Rajón, Covarredeiras y A Pedreira.

* Pintado de 7 stops y 3 cedas el paso. Además de la instalación de 3 señales verticales de stops, 3 cedas el paso y 3 espejos.

* Revisión de funcionamiento y estado de los juegos en el Parque Infantil Plaza de Covas y en el Parque Biosaudable en AA.VV Covas.      Siega y roce de la zona verde de estos parques.

 

 

Lea también

Continúa desaparecida en Indonesia, desde hace casi dos meses, la ferrolana María Matilde Muñoz

La familia de María Matilde Muñoz Cazorla, la española de 72 años de origen gallego …