Sanidade cifra en un 7% el seguimiento de la huelga en Primaria este viernes y desmiente manipulación de datos

Gómez Caamaño: lo que «sí parece manipulación» es «dar por hecho que alguien de mínimos o de días libres, apoya la huelga».

Centro de salud Concepción Arenal, en Santiago de Compostela. – E.P.

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha rechazado las acusaciones vertidas estos días por los sindicatos sobre la manipulación de los datos de seguimiento de la huelga en Atención Primaria, que para el turno de mañana de este viernes cifran en torno a un 7%. En declaraciones a los medios este viernes en Vigo, el conselleiro ha reiterado que la Consellería de Sanidade recibe los datos de las diferentes áreas sanitarias «y los comunica, simple y llanamente».

Donde sí ha hecho hincapié es en que es una huelga de Atención Primaria, con lo que se incluye a diferentes categorías profesionales, y que lo «que sí parece manipulación» es «querer dar por hecho que una persona que está de mínimos o que está de días libres, o de vacaciones, apoya la huelga».

El conselleiro avanzaba que este viernes podría registrarse un aumento en el seguimiento del paro al sumarse el convocado por los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAEs). Sobre esto, ha recordado que la huelga no es contra la Consellería, sino contra el Ministerio de Sanidad.

«Vamos a pedirle a la ministra de Sanidad que, por favor, haga un gran esfuerzo, como hemos hecho aquí en Galicia, de negociación con los sindicatos para intentar evitar la huelga de diciembre, realmente demoledora para las listas de espera», ha comentado, en referencia a la reunión del Consejo Interterritorial de Salud que se celebra este viernes.

SEGUIMIENTO HUELGA ATENCIÓN PRIMARIA

La Consellería de Sanidade ha facilitado los datos de seguimiento de la huelga en Primaria, que en el turno de mañana ronda el 6,99% en la totalidad de los centros sanitarios gallegos.

Más pormenorizadamente, en el área de A Coruña e Cee, el seguimiento ha sido del 5,03%; en la de Santiago de Compostela e Barbanza, del 10,40 %; en la de Ferrol, 6,76 %; en la de Lugo, A Mariña e Monforte de Lemos, el 2,89 %; en la de Ourense, Verín e O Barco de Valdeorras, el 1,45 %; en la de Pontevedra e O Salnés, el 4,44 %; y en la de Vigo, el 4,51 %.

Este viernes es la última jornada de una huelga iniciada el miércoles por la CIG y O’Mega, tras desconvocar CSIF, CCCOO y UGT, así como Simega, al llegar a un acuerdo con la Consellería de Sanidade que se concretará el próximo viernes 5 de diciembre en la Mesa Sectorial.

HUELGA TCAEs

Asimismo, en un comunicado explican que la huelga de TCAE ha alcanzado un seguimiento en toda Galicia del 8,28 %. Por áreas sanitarias, en la de A Coruña e Cee, la participación fue del 7,92 %; en la de Santiago de Compostela e Barbanza, del 1,72 %; en la de Ferrol, del 1,11 %; en la de Lugo, A Mariña e Monforte de Lemos, del 6,16 %; en la de Ourense, Verín e O Barco de Valdeorras, del 7,80 %; en la de Pontevedra e O Salnés, del 14,89 %; y en la de Vigo, del 16,52 %.

 

 

 

Lea también

Se acerca el invierno, como prevenir los riesgos en la casa y fuera de ella

Ya en mitad del otoño y a las puertas de la entrada del invierno, el …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *