Valdoviño condena cada acto machista, agresor y a quienes lo niegan, minimizan o justifican

Se desarrolló a las puertas de la casa consistorial, en el marco del programa Somos y Contamos diseñado por el Ayuntamiento con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Valdoviño conmemoraba este 25 de noviembre a las puertas de la casa del ayuntamiento, con una concentración ciudadana a las doce del mediodía en la que se daba lectura a la declaración institucional aprobada por la corporación municipal, que hacía su manifiesto de la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp).

El concejal Alejandro García era el encargado de poner voz al texto, en el que se reivindica una vez más la necesidad urgente de erradicar una violencia que, por el hecho de ser mujeres, continúa siendo estructural en nuestra sociedad. Una violencia que puso fin a la vida de 32 mujeres durante este año en España, dos de ellas en Galicia, además de tres menores asesinados -65 desde 2003-.

En este contexto, Valdoviño, a través de esta concentración, quiso visibilizar la condean de cada acto, de cada agresor y también a quien niega, minimiza o justifica la existencia de esta violencia, ya que el negacionismo no solo hiere a la memoria de las víctimas, sino que desprotege a las que sufren y debilita el compromiso social para combatirla.

Conscientes de que la desigualdad estructural sigue presente en las vidas de las mujeres, y que los estereotipos y patrones de género continúan en los ámbitos de la economía, cultura, política y deporte, siendo la violencia de género su expresión más cruel, es preciso erguir la voz por aquellas mujeres que encuentran más barreras para acceder a la información y a la protección, y trabajar para garantizar sus derechos con servicios y recursos adecuados, en condiciones de plena igualdad.

Asimismo, a través de la lectura de la declaración, se destacaba el compromiso de la ciudadanía en la lucha contra la violencia machista, animando a actuar con unidad y a rechazar con firmeza los comportamientos violentos y a quien los ampara, y concluía con un mensaje directo a las mujeres: hay salida, no estáis solas. Ni hoy ni nunca.

El acto concluía con un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas, que se rompía con un sentido aplauso de las presentes.

Lea también

Mugardos avanza en la implantación para el control inteligente de residuos

El Concello de Mugardos informa que se encuentra en fase de desarrollo el Proyecto TRAZA, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *