La concejalía de Cultura programa funciones en el auditorio para el alumnado del CPI Atios y las escuelas unitarias, y lleva también sus propuestas al aula de la Naturaleza-Punto de Atención a la Infancia para los pequeños.
Un año más, la concejalía de Cultura quiere festejar el Día Internacional de la Música, en honor a Santa Cecilia, invitando a los niños y jóvenes de Valdoviño a asistir a una programación de lo más especial, y con este objetivo, programará durante toda la semana espectáculos en el auditorio para los chavales del CPI Atios y de las escuelas unitarias, y llevará la iniciativa al aula de la Naturaleza-Punto de Atención a la Infancia para los más pequeños.
La primera propuesta tendrá lugar este martes 25 de noviembre, dirigida al alumnado de Secundaria: o concierto «Música e Memes», a cargo de Diego Segade (viola), Andrea Vilar (piano) y Antón Seijas (clarinete), con el que reivindican el valor de la música clásica en la actualidad. Al día siguiente, miércoles, la compañía Marta Alonso Tejada representará para los cursos de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria del Atios la pieza «Baila un vestido verde», un espectáculo interactivo de danza que juega e invita a jugar al público.
Así mismo, el jueves 27 será el turno de los más pequeños, que podrán asistir á función «Animais encantados» de Sonsoles Penadique y Chechu Riquelme. En este caso, el espectáculo se celebrará en el Punto de Atención a la Infancia, donde llevarán un número de animales encantados por su magia y encantados de cantar, bailar, contar y jugar con los niños Y cerrando el ciclo, ARTIKA CÍA ofrecerá el viernes su espectáculo «PUM! PUM! Quen hai?», una obra vibrante y llena de color que sumerge a los espectadores en la vida de la aldea donde cada día es un juego.
En este caso, los alumnos invitados serán el ciclo de Infantil y 1º y 2º de Primaria del Atios y el de las escuelas unitarias. El ciclo de música para los centros de enseñanza cuenta con el apoyo de la Diputación de A Coruña a través de la Red Cultural.
Galicia Ártabra Digital Noticias de Ferrol y la comarca de Ferrolterra.
